Población: 7.629
Extensión: 20 km²
Idioma: Oshiwambo, inglés
Outapi es una ciudad de Namibia.
Cargando mapa, por favor espera...
Semiárido, cálido todo el año con lluvias de diciembre a marzo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 32° / 20° | Extrema (183 mm) |
Febrero | 32° / 19° | Muy alta (106 mm) |
Marzo | 31° / 19° | Alta (82 mm) |
Abril | 31° / 18° | Media (32 mm) |
Mayo | 30° / 15° | Muy escasa (3 mm) |
Junio | 28° / 11° | Inapreciable (0 mm) |
Julio | 28° / 11° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 31° / 13° | Inapreciable (0 mm) |
Septiembre | 35° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Octubre | 36° / 20° | Escasa (7 mm) |
Noviembre | 35° / 21° | Media (42 mm) |
Diciembre | 34° / 21° | Media (56 mm) |
Mejor época para ir: Marzo a mayo, cuando el clima es más fresco y menos lluvioso.
Cómo llegar: Desde Windhoek por carretera B1 hasta Oshakati, luego C41 a Outapi.
Transporte público: Minibuses, transporte compartido, limitada frecuencia.
Taxis y movilidad: Taxis compartidos y privados disponibles.
Zonas para alojarse: Centro de Outapi, cerca del Baobab o distrito administrativo.
Zonas comerciales: Mercado central, tiendas de productos Owambo, puestos de artesanías.
Seguridad: Generalmente segura, tomar precauciones básicas.
Platos típicos: Mahangu (papilla de mijo), Oshiwambo chicken stew, marula jam; la cocina combina tradiciones Owambo y sabores locales, empleando ingredientes autóctonos y técnicas ancestrales transmitidas entre generaciones.
Bebidas locales: Oshikundu (bebida de sorgo), mahangu beer.
Productos típicos: Tallados en madera, cestas, artesanías Owambo.
Un baobab antiguo en el centro fue usado como refugio, cárcel, capilla y almacén; Outapi alberga el Festival Omagongo, y es uno de los pocos lugares del mundo con un baobab convertido en museo y sitio patrimonial reconocido por su historia multifuncional.
Evolución histórica: Outapi ha evolucionado de un pequeño asentamiento al centro administrativo de Omusati, conservando costumbres Owambo mientras incorpora infraestructuras modernas como caminos, escuelas y clínicas. Su historia refleja la resistencia local durante la colonización e influencia de movimientos independentistas de Namibia.
Personajes importantes: Personajes relevantes de Outapi incluyen líderes tradicionales Owambo y activistas como Martha Nashilundo, quienes han impulsado la educación, artes y acción social, fomentando la identidad cultural y el desarrollo comunitario a nivel regional.
Relieve: Llano, con vegetación dispersa y arbustos característicos de la sabana.
Parques y áreas: Omongwa Campsite, áreas junto al Baobab gigante.
Monumentos: Baobab Tree Heritage Site, Iglesia Finlandesa, monumentos a líderes regionales.
Museos y galerías: Museo Local de Outapi.
Eventos anuales: Omagongo Festival, ferias agrícolas, celebraciones de independencia.
Barrios emblemáticos: Town Centre, Onamanjokwe, Nakapanda.
Deportes locales: Fútbol, netball y atletismo.
386.219 | |
75.180 | |
73.598 | |
53.009 | |
43.309 | |
34.185 | |
33.615 | |
33.481 | |
27.049 | |
26.832 | |
24.099 | |
24.012 | |
23.049 | |
22.963 | |
22.845 | |
22.639 | |
15.137 | |
14.789 | |
12.021 | |
11.547 | |
10.363 | |
10.009 | |
9.147 | |
9.075 | |
8.496 | |
7.677 | |
7.629 | |
7.000 | |
6.898 | |
6.700 | |
6.551 | |
6.213 | |
6.127 | |
6.054 | |
5.941 | |
5.742 | |
5.594 | |
5.581 | |
5.359 | |
5.000 | |
732 |