Población: 22.963
Extensión: 160 km²
Idioma: Oshiwambo, inglés
Helao Nafidi es una ciudad de Namibia.
Cargando mapa, por favor espera...
Semiárido, cálido todo el año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 32° / 20° | Extrema (183 mm) |
Febrero | 33° / 19° | Alta (90 mm) |
Marzo | 32° / 19° | Alta (84 mm) |
Abril | 32° / 18° | Media (32 mm) |
Mayo | 30° / 15° | Muy escasa (2 mm) |
Junio | 29° / 11° | Inapreciable (0 mm) |
Julio | 29° / 11° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 32° / 14° | Inapreciable (0 mm) |
Septiembre | 35° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Octubre | 36° / 20° | Escasa (7 mm) |
Noviembre | 35° / 21° | Media (42 mm) |
Diciembre | 34° / 21° | Media (56 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: En bus desde Windhoek o taxis colectivos.
Transporte público: Limitado, minibuses.
Taxis y movilidad: Disponibles, populares para distancias cortas.
Zonas para alojarse: Okakwa, Onandjaba.
Zonas comerciales: Mercados fronterizos.
Seguridad: Relativamente segura pero debe ejercerse precaución cerca de la frontera.
Platos típicos: Oshifima (gachas de mijo tradicional, acompañadas de carnes locales) y Kapana, carne asada al estilo namibiano, son los platos típicos que definen la gastronomía local, con toques heredados de la influencia angoleña.
Bebidas locales: Oshikundu (bebida tradicional de granos fermentados) y cerveza local.
Productos típicos: Artesanías en madera y tejidos.
Una curiosidad es que Helao Nafidi es estratégica por su frontera con Angola, y la mayoría de los negocios funcionan en importación-exportación; sus mercados fronterizos son famosos por la mezcla cultural y la integración lingüística entre angoleños y namibios, lo que la convierte en punto clave para el comercio informal transfronterizo.
Evolución histórica: Helao Nafidi surgió como una unión de pueblos fronterizos tras la independencia de Namibia en 1990, y fue establecida oficialmente en 2000. Su desarrollo ha estado influido por el comercio fronterizo, migraciones rurales y el papel como nexo entre Angola y Namibia, configurando una identidad multicultural.
Personajes importantes: Lydia Kafula, respetada lideresa local, ha influido en la gestión comunitaria; otros personajes notables incluyen figuras de la política regional y docentes que han impulsado la educación y participación ciudadana, contribuyendo decisivamente al crecimiento cívico y desarrollo integral de la localidad.
Relieve: Llano.
Parques y áreas: Parque Fronterizo.
Monumentos: Iglesia de Santa Ana.
Museos y galerías: Ohangwena Regional Museum.
Eventos anuales: Festival Cultural de Ohangwena.
Barrios emblemáticos: Oshikango, Onhuno.
Deportes locales: Fútbol, netball.
386.219 | |
75.180 | |
73.598 | |
53.009 | |
43.309 | |
34.185 | |
33.615 | |
33.481 | |
27.049 | |
26.832 | |
24.099 | |
24.012 | |
23.049 | |
22.963 | |
22.845 | |
22.639 | |
15.137 | |
14.789 | |
12.021 | |
11.547 | |
10.363 | |
10.009 | |
9.147 | |
9.075 | |
8.496 | |
7.677 | |
7.629 | |
7.000 | |
6.898 | |
6.700 | |
6.551 | |
6.213 | |
6.127 | |
6.054 | |
5.941 | |
5.742 | |
5.594 | |
5.581 | |
5.359 | |
5.000 | |
732 |