Población: 22.845
Extensión: 109 km²
Idioma: Oshiwambo, inglés, afrikáans, alemán
Tsumeb es una ciudad de Namibia.
Cargando mapa, por favor espera...
Subtropical semiárido con veranos calurosos e inviernos suaves.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 32° / 17° | Extrema (157 mm) |
Febrero | 31° / 17° | Muy alta (123 mm) |
Marzo | 30° / 16° | Alta (84 mm) |
Abril | 29° / 13° | Baja (17 mm) |
Mayo | 28° / 8° | Mínima (1 mm) |
Junio | 25° / 4° | Inapreciable (0 mm) |
Julio | 25° / 4° | Mínima (0 mm) |
Agosto | 29° / 7° | Mínima (1 mm) |
Septiembre | 33° / 12° | Inapreciable (0 mm) |
Octubre | 35° / 15° | Baja (26 mm) |
Noviembre | 34° / 18° | Baja (30 mm) |
Diciembre | 34° / 17° | Alta (89 mm) |
Mejor época para ir: De mayo a septiembre por su clima seco y agradable.
Cómo llegar: Vía carretera B1. Aeropuerto de Tsumeb para vuelos internos.
Transporte público: Minibuses, combis, autobuses regionales.
Taxis y movilidad: Taxis oficiales y transportes privados.
Zonas para alojarse: Centro de Tsumeb y avenidas principales.
Zonas comerciales: Calle Independencia, Mercado Central.
Seguridad: Generalmente tranquila pero es recomendable tomar precauciones comunes en zonas mineras.
Platos típicos: Kapana (carne asada en brasas con especias). Este plato callejero es muy popular y representa la mezcla cultural de la región, usándose distintas carnes y a menudo acompañado de salsas intensas y vegetales frescos.
Bebidas locales: Cerveza Windhoek, Oshikundu (bebida local tradicional de sorgo).
Productos típicos: Minerales, artesanías en madera y tejidos tradicionales.
En Tsumeb se hallaron minerales únicos a nivel mundial y el agua subterránea tiñe de azul algunas fuentes; durante la Primera Guerra Mundial las galerías mineras sirvieron como refugio militar y la ciudad estuvo bajo administración sudafricana tras la derrota alemana.
Evolución histórica: Tsumeb creció alrededor de una de las minas de cobre y minerales más importantes de África, siendo clave para la colonización alemana y posteriormente la economía de Namibia. Su historia minera marcó profundamente el desarrollo urbano y cultural.
Personajes importantes: Hendrik Witbooi, un líder nacional considerado héroe de la resistencia contra la colonización, influyó en la región. También destacan ejecutivos de la industria minera y activistas contra el apartheid.
Relieve: Terreno mayormente llano con presencia de colinas y minas a cielo abierto.
Parques y áreas: Parque Central, Parque Recreativo de Tsumeb.
Monumentos: Museo Minero de Tsumeb, Iglesia Evangélica Luterana Alemana.
Museos y galerías: Museo de Tsumeb, Galería de Arte de Tsumeb.
Eventos anuales: Festival Minero de Tsumeb, Carnaval Navideño.
Barrios emblemáticos: Swanevelder, Makalani, zona del Antiguo Mercado.
Deportes locales: Fútbol, netball, cricket.
386.219 | |
75.180 | |
73.598 | |
53.009 | |
43.309 | |
34.185 | |
33.615 | |
33.481 | |
27.049 | |
26.832 | |
24.099 | |
24.012 | |
23.049 | |
22.963 | |
22.845 | |
22.639 | |
15.137 | |
14.789 | |
12.021 | |
11.547 | |
10.363 | |
10.009 | |
9.147 | |
9.075 | |
8.496 | |
7.677 | |
7.629 | |
7.000 | |
6.898 | |
6.700 | |
6.551 | |
6.213 | |
6.127 | |
6.054 | |
5.941 | |
5.742 | |
5.594 | |
5.581 | |
5.359 | |
5.000 | |
732 |