Población: 43.309
Extensión: 27 km²
Idioma: Oshiwambo, inglés
Oshakati es una ciudad de Namibia.
Cargando mapa, por favor espera...
Semiárido, veranos calurosos e inviernos suaves.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 34° / 20° | Muy alta (137 mm) |
Febrero | 35° / 19° | Alta (79 mm) |
Marzo | 34° / 20° | Alta (71 mm) |
Abril | 32° / 18° | Baja (30 mm) |
Mayo | 31° / 13° | Muy escasa (3 mm) |
Junio | 29° / 10° | Inapreciable (0 mm) |
Julio | 29° / 10° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 32° / 12° | Inapreciable (0 mm) |
Septiembre | 37° / 16° | Inapreciable (0 mm) |
Octubre | 38° / 19° | Escasa (7 mm) |
Noviembre | 36° / 20° | Baja (27 mm) |
Diciembre | 36° / 20° | Alta (70 mm) |
Mejor época para ir: Junio a septiembre.
Cómo llegar: Por carretera desde Windhoek y Ondangwa.
Transporte público: Combis (minibuses), buses regionales.
Taxis y movilidad: Taxis muy frecuentes y asequibles.
Zonas para alojarse: Centro ciudad, Okatana, Oneshila.
Zonas comerciales: Centro comercial Game, Oshakati Open Market.
Seguridad: Relativamente segura, precauciones estándar.
Platos típicos: Kapana (carne asada en la calle), mahangu (mijo), mopane worms preparados.
Bebidas locales: Oshikundu (bebida fermentada de mijo), zumos de frutas locales.
Productos típicos: Artesanías owambo, tejidos tradicionales, cestas.
Kapana, carne asada al aire libre, es muy popular y une a la comunidad. Las inundaciones recurrentes llevaron a levantar diques y sistemas modernos de drenaje. Oshakati es famosa por sus mercados vibrantes y por la Torre del Agua, ícono de resiliencia local.
Evolución histórica: Fundada en 1966 como centro administrativo, Oshakati floreció tras la independencia de Namibia en 1990, transformándose en núcleo comercial y de servicios para el norte del país. Ha sido escenario de desarrollo urbanístico y reconstrucción tras las inundaciones de 2008.
Personajes importantes: Personajes clave incluyen líderes como Sam Nujoma, pionero de la independencia, y artistas como Elize Shakalela. Empresarios locales y figuras deportivas han impulsado visibilidad y crecimiento económico en la región.
Relieve: Llano, parcialmente rodeado de oshanas (lagunas estacionales).
Parques y áreas: Parque Oponono.
Monumentos: La Torre del Agua, mercado local Oshakati.
Museos y galerías: Centro Cultural Oshakati.
Eventos anuales: Festival Anual de Música y Feria agrícola.
Barrios emblemáticos: Okatana, Oneshila, Evululuko.
Deportes locales: Fútbol, netball, atletismo.
386.219 | |
75.180 | |
73.598 | |
53.009 | |
43.309 | |
34.185 | |
33.615 | |
33.481 | |
27.049 | |
26.832 | |
24.099 | |
24.012 | |
23.049 | |
22.963 | |
22.845 | |
22.639 | |
15.137 | |
14.789 | |
12.021 | |
11.547 | |
10.363 | |
10.009 | |
9.147 | |
9.075 | |
8.496 | |
7.677 | |
7.629 | |
7.000 | |
6.898 | |
6.700 | |
6.551 | |
6.213 | |
6.127 | |
6.054 | |
5.941 | |
5.742 | |
5.594 | |
5.581 | |
5.359 | |
5.000 | |
732 |