Población: 7.000
Extensión: 16.7 km²
Idioma: Oshiwambo, inglés
Okahao es una ciudad de Namibia.
Cargando mapa, por favor espera...
Semiárido caluroso.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 34° / 20° | Muy alta (137 mm) |
Febrero | 35° / 19° | Alta (79 mm) |
Marzo | 34° / 20° | Alta (71 mm) |
Abril | 32° / 18° | Baja (30 mm) |
Mayo | 31° / 13° | Muy escasa (3 mm) |
Junio | 29° / 10° | Inapreciable (0 mm) |
Julio | 29° / 10° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 32° / 12° | Inapreciable (0 mm) |
Septiembre | 37° / 16° | Inapreciable (0 mm) |
Octubre | 38° / 19° | Escasa (7 mm) |
Noviembre | 36° / 20° | Baja (27 mm) |
Diciembre | 36° / 20° | Alta (70 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Por carretera desde Oshakati o Outapi, accesible en taxi o combi.
Transporte público: Minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis privados, bakkies compartidos.
Zonas para alojarse: Centro de Okahao.
Zonas comerciales: Mercados locales.
Seguridad: Generalmente seguro, precaución nocturna.
Platos típicos: Oshifima (papilla de mijo), omagungu (gusanos mopane), carne seca de cabra o vaca, kapana (carne a la parrilla); en reuniones, la comida tradicional se comparte entre familia y visitantes como muestra de hospitalidad.
Bebidas locales: Ombike (licor local), Oshikundu (bebida fermentada de sorgo), refrescos comerciales.
Productos típicos: Artesanías ovambo, cestos de palma, tejidos.
Okahao es una de las pocas ciudades del norte de Namibia donde se preserva la ancestral danza omupembe y cuenta con un festival exclusivo dedicado al gusano mopane, apreciado como manjar y recurso económico clave.
Evolución histórica: Okahao creció como asentamiento militar alemán durante la colonización; con el mandato sudafricano se desarrolló como eje comercial y hoy es centro agrícola y de servicios en el norte de Namibia, mostrando rápida urbanización tras la independencia en 1990.
Personajes importantes: Figuras como Leonard Auala, líder religioso que luchó por la justicia social, y autoridades tradicionales Ovambo han influido notablemente en el desarrollo y cohesión cultural de Okahao.
Relieve: Llano.
Parques y áreas: Epalela Community Forest.
Monumentos: Iglesia luterana.
Museos y galerías: No relevante.
Eventos anuales: Okahao Expo.
Barrios emblemáticos: Onhuno, Ongongo.
Deportes locales: Fútbol, netball, boxeo.
386.219 | |
75.180 | |
73.598 | |
53.009 | |
43.309 | |
34.185 | |
33.615 | |
33.481 | |
27.049 | |
26.832 | |
24.099 | |
24.012 | |
23.049 | |
22.963 | |
22.845 | |
22.639 | |
15.137 | |
14.789 | |
12.021 | |
11.547 | |
10.363 | |
10.009 | |
9.147 | |
9.075 | |
8.496 | |
7.677 | |
7.629 | |
7.000 | |
6.898 | |
6.700 | |
6.551 | |
6.213 | |
6.127 | |
6.054 | |
5.941 | |
5.742 | |
5.594 | |
5.581 | |
5.359 | |
5.000 | |
732 |