Divenié

Bandera de Congo

Población: 5.739

Extensión: 6100 km²

Idioma: Francés, kikongo

Divenié es una ciudad de Congo.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Ecuatorial húmedo.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero32° / 22°Extrema (184 mm)
Febrero32° / 23°Extrema (187 mm)
Marzo33° / 23°Torrencial (232 mm)
Abril32° / 23°Torrencial (213 mm)
Mayo32° / 23°Muy alta (103 mm)
Junio30° / 22°Escasa (11 mm)
Julio29° / 20°Muy escasa (4 mm)
Agosto30° / 21°Muy escasa (2 mm)
Septiembre31° / 22°Media (43 mm)
Octubre32° / 23°Torrencial (271 mm)
Noviembre31° / 23°Torrencial (314 mm)
Diciembre31° / 22°Torrencial (332 mm)

Mejor época para ir: Junio a septiembre.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Por carretera desde Dolisie o Brazzaville.

Transporte público: Minibuses, mototaxis.

Taxis y movilidad: Mototaxi.

Zonas para alojarse: Centro, alrededores del mercado.

Zonas comerciales: Pequeñas tiendas y mercado central.

Seguridad: Relativamente tranquila.

Requisitos de entrada a Congo

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Divenié con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Congo

Gastronomía

Platos típicos: Fumbwa, cassava con pescado ahumado y salsas a base de maní son algunos de los principales platos típicos. El fumbwa es elaborado con hojas silvestres y se sirve con batones de yuca. Es tradicional acompañar las comidas con fufu y platos de carne al estilo local.

Bebidas locales: Vino de palma, malafu.

Productos típicos: Artesanías de madera, tejidos.

Curiosidades

En Divenié se originó una variante local del bembé, un ritmo de percusión practicado en festividades. La ciudad es conocida regionalmente por el Festival de la Semilla Silvestre y fue punto de recepción de refugiados en la guerra civil, dando lugar a gran mezcla étnica y cultural.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Divenié ha sido históricamente un centro de paso entre Congo y Angola. Surgió como enclave colonial y fue eje de comercio de productos agrícolas y maderas; durante el siglo XX, la ciudad mantuvo importancia regional y cultural, adaptándose a los cambios políticos y la descentralización administrativa tras la independencia.

Personajes importantes: Personas influyentes incluyen líderes locales como el jefe tradicional de los Kongo, figuras religiosas y algunos políticos regionales que han representado a la zona en el gobierno nacional del Congo. Destacan también artistas que han promovido la cultura Téké y la preservación de lenguas autóctonas.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llano interrumpido por colinas.

Parques y áreas: Área boscosa y río Divenié.

Monumentos: Iglesia colonial de Divenié.

Museos y galerías: Sin museos destacados.

Eventos anuales: Fiestas tradicionales de la cosecha.

Barrios emblemáticos: Nzoa, centro histórico, área del río.

Deportes locales: Lucha tradicional, fútbol.

Otras ciudades de Congo

Brazzaville

1.982.000

Pointe-Noire

1.032.000

Dolisie

121.000

Nkayi

103.000

Kayes

58.737

Impfondo

48.939

Ouésso

40.667

Owando

35.698

Sibiti

33.122

Loutété

27.726

Bouansa

27.512

Gamboma

26.718

Loandjili

23.204

Mossaka

21.809

Mindouli

20.985

Oyo

20.630

Makoua

20.550

Loudima

20.391

Mossendjo

19.104

Mouyondzi

18.321

Bétou

16.221

Djambala

15.372

Pokola

15.102

Ngo

14.606

Makabana

13.401

Kinkala

12.411

Ewo

11.750

Etoumbi

11.139

Boundji

10.224

Dongou

10.188

Komono

9.169

Kellé

9.089

Enyellé

8.697

Kindamba

8.630

Nzassi

8.585

Olombo

7.821

Loukoléla

7.602

Sémbé

7.153

Mbinda

6.335

Zanaga

5.941

Lékana

5.828

Mokéko

5.758

Divenié

5.739

Souanké

5.693

Madingou

1.153

Loango

0

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal