Población: 48.939
Extensión: 6,900 km²
Idioma: Francés, lingala, sango
Impfondo es una ciudad de Congo.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 33° / 21° | Baja (23 mm) |
Febrero | 34° / 22° | Baja (29 mm) |
Marzo | 34° / 23° | Muy alta (134 mm) |
Abril | 33° / 23° | Muy alta (120 mm) |
Mayo | 33° / 23° | Muy alta (118 mm) |
Junio | 32° / 23° | Extrema (160 mm) |
Julio | 31° / 22° | Extrema (162 mm) |
Agosto | 31° / 22° | Muy alta (129 mm) |
Septiembre | 31° / 22° | Torrencial (205 mm) |
Octubre | 31° / 22° | Extrema (198 mm) |
Noviembre | 31° / 22° | Extrema (150 mm) |
Diciembre | 32° / 22° | Alta (87 mm) |
Mejor época para ir: Junio a agosto.
Cómo llegar: Vía aérea al aeropuerto de Impfondo, rutas fluviales por el Ubangui desde ciudades río abajo.
Transporte público: Mototaxis y minivanes.
Taxis y movilidad: Mototaxis.
Zonas para alojarse: Centro, cerca del río.
Zonas comerciales: Mercado Central.
Seguridad: Relativamente segura, precauciones usuales.
Platos típicos: Poulet Moambe guiso de pollo con salsa de palma acompañado de mandioca, chikwangue (pan de yuca), pescados de río y frutas tropicales.
Bebidas locales: Vino de palma local, cerveza Primus y zumos naturales de frutas.
Productos típicos: Artesanía de madera, tejidos, cestería.
Impfondo carece de muchas infraestructuras modernas, pero es la puerta de entrada al Parque Nacional Nouabalé-Ndoki, famoso por su biodiversidad y población de gorilas. Alberga una mezcla de culturas debido a su posición fronteriza. La ciudad es poco visitada por turistas, brindando una experiencia auténticamente africana.
Evolución histórica: Impfondo se desarrolló inicialmente como puesto colonial francés para actividades comerciales y administrativas. Más tarde se consolidó como centro regional gracias a su ubicación estratégica cerca del río Ubangui y la frontera con la República Centroafricana, viéndose influenciada por dinámicas de migración y tráfico fluvial.
Personajes importantes: Entre las figuras destacadas figuran jefes tribales locales, como líderes de la etnia Likouba, y algunos personajes en la administración regional durante la época colonial, aunque la ciudad no cuenta con celebridades ampliamente conocidas internacionalmente.
Relieve: Llano con presencia de ríos y selva tropical.
Parques y áreas: Parque Nacional Nouabalé-Ndoki cercano.
Monumentos: Catedral de Impfondo.
Museos y galerías: No hay grandes museos.
Eventos anuales: Festival cultural Likouba.
Barrios emblemáticos: Quartier Centre, Mbonkou, Nkouo.
Deportes locales: Lucha tradicional, fútbol.
1.982.000 | |
1.032.000 | |
121.000 | |
103.000 | |
58.737 | |
48.939 | |
40.667 | |
35.698 | |
33.122 | |
27.726 | |
27.512 | |
26.718 | |
23.204 | |
21.809 | |
20.985 | |
20.630 | |
20.550 | |
20.391 | |
19.104 | |
18.321 | |
16.221 | |
15.372 | |
15.102 | |
14.606 | |
13.401 | |
12.411 | |
11.750 | |
11.139 | |
10.224 | |
10.188 | |
9.169 | |
9.089 | |
8.697 | |
8.630 | |
8.585 | |
7.821 | |
7.602 | |
7.153 | |
6.335 | |
5.941 | |
5.828 | |
5.758 | |
5.739 | |
5.693 | |
1.153 | |
0 |