Población: 6.335
Extensión: No disponible
Idioma: Francés y lenguas bantúes locales
Mbinda es una ciudad de Congo.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial, cálido y húmedo, con lluvias todo el año.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 31° / 21° | Muy alta (147 mm) |
| Febrero | 32° / 21° | Torrencial (222 mm) |
| Marzo | 32° / 21° | Torrencial (264 mm) |
| Abril | 31° / 22° | Torrencial (208 mm) |
| Mayo | 31° / 22° | Muy alta (147 mm) |
| Junio | 30° / 21° | Alta (62 mm) |
| Julio | 29° / 20° | Media (46 mm) |
| Agosto | 29° / 20° | Media (44 mm) |
| Septiembre | 30° / 21° | Extrema (177 mm) |
| Octubre | 31° / 21° | Torrencial (371 mm) |
| Noviembre | 30° / 21° | Torrencial (243 mm) |
| Diciembre | 30° / 21° | Torrencial (202 mm) |
Mejor época para ir: De junio a septiembre, menos lluvias y temperaturas más agradables.
Cómo llegar: Desde Brazzaville, ruta terrestre o tren (cuando está disponible).
Transporte público: Limitado, minibuses y taxis informales.
Taxis y movilidad: Taxis informales y motos.
Zonas para alojarse: No hay grandes hoteles, priman posadas pequeñas y casas familiares.
Zonas comerciales: Pequeños mercados y comercios de productos básicos.
Seguridad: Relativamente tranquila, aunque es recomendable precaución estándar.
Platos típicos: Los platos típicos son una mezcla de cocina local y gabonesa; destacan pescados asados a la brasa, cassava, fufu, sopa de hojas y salsas de cacahuete, todos preparados con ingredientes frescos de la región y herencias de tradiciones bantú y comercial.
Bebidas locales: Bebidas a base de palma fermentada, jugo de frutas locales, cerveza regional.
Productos típicos: Artesanía, tejidos, cestería, productos de madera.
Mbinda fue frontera ferroviaria vital durante décadas, conectando Congo y Gabón; cuando el tren suspendió operaciones, la ciudad perdió buena parte de su dinamismo económico pero sigue manteniendo una herencia multicultural y fronteriza visible en las costumbres y el idioma local.
Evolución histórica: Mbinda creció a mediados del siglo XX debido al papel clave que desempeñó como terminal ferroviaria para la exportación de manganeso extraído en Gabón. La ciudad experimentó un auge económico durante décadas mientras el tren funcionaba, pero sufrió un descenso tras la suspensión de la línea férrea, redefiniendo su economía.
Personajes importantes: Los personajes importantes están estrechamente ligados al comercio y operación del ferrocarril; muchos líderes locales y jefes tradicionales destacaron en la gestión de acuerdos y en la defensa de los intereses de la gente cuando cambiaron las rutas comerciales, influyendo decisivamente en la vida de la ciudad.
Relieve: Terreno boscoso, suave ondulación y ríos cercanos.
Parques y áreas: Áreas boscosas y reservas naturales cercanas.
Monumentos: Sin monumentos relevantes, se destaca la estación ferroviaria histórica.
Museos y galerías: No hay museos destacados.
Eventos anuales: Fiestas locales y celebraciones tradicionales, como ferias y días conmemorativos.
Barrios emblemáticos: El centro de Mbinda, barrios ferroviarios y comunidades ribereñas.
Deportes locales: Lucha, fútbol y deporte tradicional como carreras.
1.982.000 | |
1.032.000 | |
121.000 | |
103.000 | |
58.737 | |
48.939 | |
40.667 | |
35.698 | |
33.122 | |
27.726 | |
27.512 | |
26.718 | |
23.204 | |
21.809 | |
20.985 | |
20.630 | |
20.550 | |
20.391 | |
19.104 | |
18.321 | |
16.221 | |
15.372 | |
15.102 | |
14.606 | |
13.401 | |
12.411 | |
11.750 | |
11.139 | |
10.224 | |
10.188 | |
9.169 | |
9.089 | |
8.697 | |
8.630 | |
8.585 | |
7.821 | |
7.602 | |
7.153 | |
6.335 | |
5.941 | |
5.828 | |
5.758 | |
5.739 | |
5.693 | |
1.153 | |
0 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.