Kindamba

Bandera de Congo

Población: 8.630

Extensión: Aprox. 2.300 km²

Idioma: Francés, kikongo

Kindamba es una ciudad de Congo.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Ecuatorial, lluvioso, temperatura promedio 25°C.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero31° / 23°Extrema (183 mm)
Febrero32° / 23°Torrencial (216 mm)
Marzo33° / 23°Torrencial (206 mm)
Abril33° / 23°Torrencial (254 mm)
Mayo32° / 23°Muy alta (110 mm)
Junio29° / 21°Escasa (6 mm)
Julio29° / 20°Mínima (2 mm)
Agosto30° / 21°Escasa (6 mm)
Septiembre32° / 22°Media (38 mm)
Octubre32° / 23°Extrema (188 mm)
Noviembre31° / 23°Torrencial (234 mm)
Diciembre31° / 23°Torrencial (296 mm)

Mejor época para ir: Junio a septiembre.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Por carretera desde Brazzaville, servicios de taxi y buses locales.

Transporte público: Taxis-moto, minibuses.

Taxis y movilidad: Taxis locales, moto-taxis.

Zonas para alojarse: Centro y alrededores.

Zonas comerciales: Mercado central Kindamba.

Seguridad: Condiciones variables, seguir recomendaciones locales.

Requisitos de entrada a Congo

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Kindamba con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Congo

Gastronomía

Platos típicos: Foufou con salsa de pescado, makayabu, cassava, batatas, cordero ahumado. Estos platos reflejan la riqueza agrícola local y la influencia de tradiciones ancestrales, además de la creatividad de la cocina rural.

Bebidas locales: Vino de palma, bilimbili, agua de coco.

Productos típicos: Artesanías de madera, tejidos, batik.

Curiosidades

La región de Kindamba alberga vestigios de petroglifos, cuyo origen atrae investigaciones arqueológicas. Es conocida por la legendaria "piedra que habla", objeto de relatos orales; además, hubo importantes éxodos y retornos de comunidades debido a los conflictos de los años noventa, que dejaron huella en la memoria colectiva local.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Antiguo enclave tribal, Kindamba fue escenario de actividad comercial entre etnias y rutas caravaneras. Durante el periodo colonial francés, la región vivió cambios económicos y demográficos. En la década de 1990 sufrió conflictos derivados de tensiones políticas y sociales, afectando el desarrollo local y la seguridad.

Personajes importantes: Líderes tradicionales como Tati Loutard destacaron en la preservación de valores culturales y resistencia frente a desafíos externos. También resalta la figura Jean-Luc Malekani como impulsor de la educación y proyectos sociales, trabajando por el bienestar de la comunidad y la recuperación tras períodos de conflicto.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Colinas, sabana, cursos fluviales, vegetación densa.

Parques y áreas: Reserva forestal Kindamba.

Monumentos: Iglesia local, pequeñas plazas históricas.

Museos y galerías: Casa de la Cultura, exposiciones artesanales.

Eventos anuales: Fiesta de la Independencia, celebraciones tradicionales.

Barrios emblemáticos: Madingou, barrio central, zona de mercado.

Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional, baloncesto.

Otras ciudades de Congo

Brazzaville

1.982.000

Pointe-Noire

1.032.000

Dolisie

121.000

Nkayi

103.000

Kayes

58.737

Impfondo

48.939

Ouésso

40.667

Owando

35.698

Sibiti

33.122

Loutété

27.726

Bouansa

27.512

Gamboma

26.718

Loandjili

23.204

Mossaka

21.809

Mindouli

20.985

Oyo

20.630

Makoua

20.550

Loudima

20.391

Mossendjo

19.104

Mouyondzi

18.321

Bétou

16.221

Djambala

15.372

Pokola

15.102

Ngo

14.606

Makabana

13.401

Kinkala

12.411

Ewo

11.750

Etoumbi

11.139

Boundji

10.224

Dongou

10.188

Komono

9.169

Kellé

9.089

Enyellé

8.697

Kindamba

8.630

Nzassi

8.585

Olombo

7.821

Loukoléla

7.602

Sémbé

7.153

Mbinda

6.335

Zanaga

5.941

Lékana

5.828

Mokéko

5.758

Divenié

5.739

Souanké

5.693

Madingou

1.153

Loango

0

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal