Lékana

Bandera de Congo

Población: 5.828

Extensión: 2400 km²

Idioma: Francés, lenguas téké

Lékana es una ciudad de Congo.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Ecuatorial, lluvias abundantes y temperaturas cálidas.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero28° / 19°Extrema (194 mm)
Febrero29° / 20°Torrencial (228 mm)
Marzo29° / 20°Torrencial (206 mm)
Abril29° / 20°Extrema (193 mm)
Mayo29° / 20°Torrencial (209 mm)
Junio28° / 19°Media (50 mm)
Julio28° / 18°Escasa (12 mm)
Agosto28° / 18°Alta (67 mm)
Septiembre28° / 19°Muy alta (129 mm)
Octubre28° / 20°Torrencial (250 mm)
Noviembre28° / 19°Torrencial (296 mm)
Diciembre28° / 19°Torrencial (233 mm)

Mejor época para ir: Mayo a septiembre.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Por carretera desde Brazzaville o Djambala.

Transporte público: Mototaxis, minibuses locales.

Taxis y movilidad: Taxis moto predominan en las vías.

Zonas para alojarse: Zona centro, cerca del mercado.

Zonas comerciales: Mercado central, calle de artesanías.

Seguridad: Relativamente tranquila; usuales precauciones.

Requisitos de entrada a Congo

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Lékana con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Congo

Gastronomía

Platos típicos: Saka-saka (hojas de yuca), pollo moambe, fufu, pescado ahumado, bollos de mandioca elaborados artesanalmente y servidos en ceremonias familiares y comunitarias, así como platos a base de cacahuete y plátano.

Bebidas locales: Bilibili (cerveza local de mijo), palm wine (vino de palma).

Productos típicos: Tallas, máscaras téke, tejidos en fibras vegetales.

Curiosidades

A pesar de ser pequeña, Lékana es famosa por su mercado semanal, donde comerciantes de varios pueblos convergen; la ciudad también destaca por la fabricación de máscaras téké, ampliamente reconocidas en todo el Congo y apreciadas por coleccionistas internacionales.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Lékana comenzó como pequeño asentamiento bantu, experimentó migraciones, colonización francesa, y se convirtió en centro administrativo regional; en las últimas décadas, ha crecido mediante el comercio local y migración rural, manteniendo tradiciones y respeto por su historia cultural.

Personajes importantes: Liderada por jefes tradicionales, destacan figuras como el jefe Mpoukou-Ndolou, preservador de la cultura téké, y maestros artesanos reconocidos regionalmente por su trabajo en maderas y máscaras ceremoniales, así como líderes políticos que han impulsado mejoras en educación y salud.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llanura ondulada, cercana a colinas y bosques.

Parques y áreas: Bosque Téké, Parque Mingali.

Monumentos: Iglesia católica de Lékana, mercado histórico.

Museos y galerías: No hay grandes museos, destaca el centro artesanal.

Eventos anuales: Festival Anual de la Cultura Téke (julio), Día de la Independencia.

Barrios emblemáticos: Mondongo, Boué, centro cultural téké.

Deportes locales: Lucha tradicional, fútbol local.

Otras ciudades de Congo

Brazzaville

1.982.000

Pointe-Noire

1.032.000

Dolisie

121.000

Nkayi

103.000

Kayes

58.737

Impfondo

48.939

Ouésso

40.667

Owando

35.698

Sibiti

33.122

Loutété

27.726

Bouansa

27.512

Gamboma

26.718

Loandjili

23.204

Mossaka

21.809

Mindouli

20.985

Oyo

20.630

Makoua

20.550

Loudima

20.391

Mossendjo

19.104

Mouyondzi

18.321

Bétou

16.221

Djambala

15.372

Pokola

15.102

Ngo

14.606

Makabana

13.401

Kinkala

12.411

Ewo

11.750

Etoumbi

11.139

Boundji

10.224

Dongou

10.188

Komono

9.169

Kellé

9.089

Enyellé

8.697

Kindamba

8.630

Nzassi

8.585

Olombo

7.821

Loukoléla

7.602

Sémbé

7.153

Mbinda

6.335

Zanaga

5.941

Lékana

5.828

Mokéko

5.758

Divenié

5.739

Souanké

5.693

Madingou

1.153

Loango

0

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal