Población: 33.122
Extensión: 12 km²
Idioma: Francés, lengua téké
Sibiti es una ciudad de Congo.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial con estaciones secas y lluviosas.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 29° / 21° | Extrema (177 mm) |
Febrero | 30° / 21° | Extrema (156 mm) |
Marzo | 30° / 21° | Torrencial (227 mm) |
Abril | 30° / 21° | Extrema (178 mm) |
Mayo | 30° / 22° | Muy alta (117 mm) |
Junio | 27° / 20° | Muy escasa (5 mm) |
Julio | 26° / 18° | Mínima (2 mm) |
Agosto | 27° / 18° | Muy escasa (5 mm) |
Septiembre | 28° / 19° | Media (39 mm) |
Octubre | 30° / 21° | Torrencial (211 mm) |
Noviembre | 29° / 21° | Torrencial (305 mm) |
Diciembre | 29° / 21° | Torrencial (279 mm) |
Mejor época para ir: Junio a agosto.
Cómo llegar: Por carretera desde Brazzaville, minibuses frecuentes.
Transporte público: Moto-taxis, minibuses.
Taxis y movilidad: Moto-taxis abundantes y bicicletas.
Zonas para alojarse: Centro de la ciudad.
Zonas comerciales: Mercado central.
Seguridad: Nivel de seguridad moderado, precaución nocturna.
Platos típicos: Poulet Moambé (pollo con salsa de maní), Saka-Saka (hojas de yuca con pescado), y chikwangue (mandioca).
Bebidas locales: Vino de palma, jugos de frutas locales y cerveza artesanal.
Productos típicos: Artesanías de madera, tejidos y cestería.
En Sibiti es tradicional celebrar la danza Kumbe con coloridos trajes; la ciudad fue testigo del primer Campeonato Regional de Fútbol en los años 80, y es famosa por la taladrilla, un instrumento musical originario de la zona.
Evolución histórica: Sibiti se desarrolló como un cruce comercial durante la colonia francesa, creciendo por su ubicación en rutas del interior del país. Durante la independencia de Congo en 1960, su importancia administrativa aumentó, consolidándose como centro agrícola y comercial regional hasta hoy.
Personajes importantes: Fundadores locales, líderes tradicionales, y políticos modernos como algunos representantes en la Asamblea Nacional han moldeado la historia contemporánea de Sibiti, destacando figuras como Paul Moukila, famoso desde la zona.
Relieve: Llanuras y colinas moderadas.
Parques y áreas: Parque de la ciudad.
Monumentos: Catedral de Sibiti.
Museos y galerías: No posee grandes museos, pero espacios culturales locales.
Eventos anuales: Festival de la Cultura en julio.
Barrios emblemáticos: Quartier Gendarmerie, Quartier Commercial, Quartier Lycée.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional.
1.982.000 | |
1.032.000 | |
121.000 | |
103.000 | |
58.737 | |
48.939 | |
40.667 | |
35.698 | |
33.122 | |
27.726 | |
27.512 | |
26.718 | |
23.204 | |
21.809 | |
20.985 | |
20.630 | |
20.550 | |
20.391 | |
19.104 | |
18.321 | |
16.221 | |
15.372 | |
15.102 | |
14.606 | |
13.401 | |
12.411 | |
11.750 | |
11.139 | |
10.224 | |
10.188 | |
9.169 | |
9.089 | |
8.697 | |
8.630 | |
8.585 | |
7.821 | |
7.602 | |
7.153 | |
6.335 | |
5.941 | |
5.828 | |
5.758 | |
5.739 | |
5.693 | |
1.153 | |
0 |