Población: 5.693
Extensión: Área aproximada 5,000 km²
Idioma: Lingala, francés
Souanké es una ciudad de Congo.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial, lluvioso con dos estaciones principales.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 31° / 19° | Escasa (12 mm) |
| Febrero | 32° / 20° | Media (32 mm) |
| Marzo | 31° / 20° | Extrema (180 mm) |
| Abril | 31° / 21° | Extrema (165 mm) |
| Mayo | 30° / 21° | Muy alta (126 mm) |
| Junio | 29° / 20° | Extrema (158 mm) |
| Julio | 29° / 20° | Muy alta (104 mm) |
| Agosto | 29° / 20° | Alta (84 mm) |
| Septiembre | 29° / 20° | Torrencial (216 mm) |
| Octubre | 29° / 20° | Torrencial (263 mm) |
| Noviembre | 29° / 20° | Extrema (175 mm) |
| Diciembre | 31° / 19° | Media (58 mm) |
Mejor época para ir: De junio a septiembre, durante la estación seca.
Cómo llegar: Vía carretera desde Ouésso o Brazzaville.
Transporte público: Mototaxis, minibuses, taxis comunitarios.
Taxis y movilidad: Mototaxis y taxis particulares.
Zonas para alojarse: Centro de Souanké, proximidad a infraestructuras.
Zonas comerciales: Mercado Central, pequeñas tiendas.
Seguridad: Generalmente tranquila, precaución básica.
Platos típicos: Fou fou de yuca, pescado al moambe o calulu, platos con plátano y mandioca.
Bebidas locales: Vino de palma, cerveza artesanal local, jugos naturales de frutas.
Productos típicos: Artesanía kouni, tejidos, objetos tallados en madera.
La ciudad es conocida por su tradicional hospitalidad y por un ritual anual donde las comunidades de la región se reúnen para compartir música, danza y relatos históricos orales, preservando relatos ancestrales transmitidos de generación en generación.
Evolución histórica: La historia de Souanké está vinculada al pueblo Kouni y la migración bantú; experimentó colonización francesa, integración en la República del Congo y ha mantenido un papel relevante como centro comercial y cultural del departamento de la Sangha.
Personajes importantes: Destacan líderes tradicionales, jefes locales y figuras como dignatarios del pueblo kouni y líderes durante la independencia, quienes influyeron en la vida política y la preservación de tradiciones culturales en la región.
Relieve: Bosques tropicales, colinas suaves y ríos.
Parques y áreas: Bosque de Sangha, reservas forestales.
Monumentos: Iglesia de Souanké, arquitectura colonial.
Museos y galerías: Centro cultural local.
Eventos anuales: Festival de la Cultura Kouni, celebraciones tradicionales.
Barrios emblemáticos: Barrio Central, zonas cercanas al mercado.
Deportes locales: Lucha tradicional, fútbol local.
1.982.000 | |
1.032.000 | |
121.000 | |
103.000 | |
58.737 | |
48.939 | |
40.667 | |
35.698 | |
33.122 | |
27.726 | |
27.512 | |
26.718 | |
23.204 | |
21.809 | |
20.985 | |
20.630 | |
20.550 | |
20.391 | |
19.104 | |
18.321 | |
16.221 | |
15.372 | |
15.102 | |
14.606 | |
13.401 | |
12.411 | |
11.750 | |
11.139 | |
10.224 | |
10.188 | |
9.169 | |
9.089 | |
8.697 | |
8.630 | |
8.585 | |
7.821 | |
7.602 | |
7.153 | |
6.335 | |
5.941 | |
5.828 | |
5.758 | |
5.739 | |
5.693 | |
1.153 | |
0 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.