Población: 20.391
Extensión: aproximadamente 1,000 km²
Idioma: Francés y kikongo
Loudima es una ciudad de Congo.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical sabana, lluvias de octubre a mayo, seco el resto del año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 31° / 22° | Extrema (198 mm) |
Febrero | 32° / 21° | Torrencial (209 mm) |
Marzo | 33° / 22° | Torrencial (233 mm) |
Abril | 32° / 22° | Extrema (162 mm) |
Mayo | 31° / 22° | Muy alta (103 mm) |
Junio | 29° / 20° | Muy escasa (3 mm) |
Julio | 28° / 19° | Mínima (0 mm) |
Agosto | 28° / 19° | Muy escasa (2 mm) |
Septiembre | 30° / 20° | Baja (16 mm) |
Octubre | 31° / 21° | Muy alta (149 mm) |
Noviembre | 31° / 21° | Torrencial (273 mm) |
Diciembre | 31° / 21° | Torrencial (246 mm) |
Mejor época para ir: Junio a agosto.
Cómo llegar: Tren desde Brazzaville, taxis-brousse, vehículo particular.
Transporte público: Taxis, mototaxis, minibuses locales.
Taxis y movilidad: Taxis y mototaxis son las opciones principales.
Zonas para alojarse: Barrio del centro, cercano a la estación de tren.
Zonas comerciales: Pequeños mercados y comercios en el centro y cerca de la estación.
Seguridad: Generalmente tranquila, mantener precaución habitual.
Platos típicos: Poulet Moambe (pollo con salsa de maní), saka-saka (hojas de yuca), fufu; también pescados de río.
Bebidas locales: Vino de palma, cerveza local y refrescos afrutados.
Productos típicos: Artesanías en madera, tejidos tradicionales, alimentos agrícolas.
Durante la construcción del ferrocarril en los años 1920, la zona atrajo a miles de trabajadores de diferentes orígenes, formando una comunidad diversa; históricamente se ha destacado por la artesanía en madera y su plaza central se usó como mercado desde sus orígenes.
Evolución histórica: Loudima creció como un puesto ferroviario clave en la línea Congo-Océano, impulsando la economía regional. Durante la era colonial francesa, fue un punto estratégico para la extracción de recursos hacia la costa, y tras la independencia se ha mantenido como eje comercial y agrícola.
Personajes importantes: Destacan líderes locales sindicales y figuras culturales como escritores y músicos. También han surgido activistas sociales enfocados en la educación y la salud pública, ayudando al desarrollo cívico, así como comerciantes influyentes que han dinamizado la economía de la ciudad.
Relieve: Llano con suaves colinas, vegetación de sabana y zonas agrícolas.
Parques y áreas: Parque urbano de Loudima, áreas verdes ribereñas.
Monumentos: Estación de tren, Iglesia local y monumentos de la independencia.
Museos y galerías: No hay grandes museos, pero sí centros culturales locales.
Eventos anuales: Festival de la independencia (15 de agosto), ferias agrícolas.
Barrios emblemáticos: Centro, barrio ferroviario y antiguo barrio colonial.
Deportes locales: Fútbol y lucha tradicional.
1.982.000 | |
1.032.000 | |
121.000 | |
103.000 | |
58.737 | |
48.939 | |
40.667 | |
35.698 | |
33.122 | |
27.726 | |
27.512 | |
26.718 | |
23.204 | |
21.809 | |
20.985 | |
20.630 | |
20.550 | |
20.391 | |
19.104 | |
18.321 | |
16.221 | |
15.372 | |
15.102 | |
14.606 | |
13.401 | |
12.411 | |
11.750 | |
11.139 | |
10.224 | |
10.188 | |
9.169 | |
9.089 | |
8.697 | |
8.630 | |
8.585 | |
7.821 | |
7.602 | |
7.153 | |
6.335 | |
5.941 | |
5.828 | |
5.758 | |
5.739 | |
5.693 | |
1.153 | |
0 |