Población: 5.941
Extensión: 12000 km²
Idioma: Francés
Zanaga es una ciudad de Congo.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 29° / 21° | Extrema (177 mm) |
Febrero | 30° / 21° | Extrema (156 mm) |
Marzo | 30° / 21° | Torrencial (227 mm) |
Abril | 30° / 21° | Extrema (178 mm) |
Mayo | 30° / 21° | Muy alta (145 mm) |
Junio | 27° / 20° | Muy escasa (5 mm) |
Julio | 26° / 18° | Mínima (2 mm) |
Agosto | 26° / 18° | Muy escasa (5 mm) |
Septiembre | 28° / 19° | Media (39 mm) |
Octubre | 29° / 21° | Torrencial (211 mm) |
Noviembre | 29° / 21° | Torrencial (305 mm) |
Diciembre | 29° / 21° | Torrencial (279 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Vuelo a Brazzaville y carretera.
Transporte público: Autobuses urbanos.
Taxis y movilidad: Moto-taxis.
Zonas para alojarse: Centro, Lenga.
Zonas comerciales: Bulevar Central.
Seguridad: Relativamente segura.
Platos típicos: Pondu, sopa de yuca, cordero con cacahuete.
Bebidas locales: Palm wine, cerveza local.
Productos típicos: Artesanías de madera, textiles.
En Zanaga resulta curioso que muchas celebraciones locales combinan rituales Bantu tradicionales con influencias francesas evidentes; por ejemplo, la música moderna usa tambores antiguos y guitarras eléctricas. Además, algunas minas cercanas albergan especies entendidas como únicas de la región, mezcla de biodiversidad y extracción minera.
Evolución histórica: Zanaga creció inicialmente como puesto comercial colonial durante la ocupación francesa del Congo, sirviendo como enlace entre Brazzaville y las regiones mineras del sur. Posteriormente, la ciudad experimentó una transformación debido a la explotación minera (hierro y cobre), integrándose en rutas comerciales y desarrollando servicios básicos y administración local.
Personajes importantes: La ciudad ha visto pasar figuras relevantes como Patrice Lumumba en visitas políticas, además de André Milongo (primer ministro congoleño), y líderes locales influyentes en la resistencia anticolonial y el desarrollo minero. Además, mineros internacionales han dejado huella en la historia social y laboral de la localidad.
Relieve: Sabana ondulada.
Parques y áreas: Reserva Natural Zanaga.
Monumentos: Iglesia de San Lucas.
Museos y galerías: Museo Local de Zanaga.
Eventos anuales: Festival de la Minería.
Barrios emblemáticos: Lenga, Balengui.
Deportes locales: Fútbol, boxeo.
1.982.000 | |
1.032.000 | |
121.000 | |
103.000 | |
58.737 | |
48.939 | |
40.667 | |
35.698 | |
33.122 | |
27.726 | |
27.512 | |
26.718 | |
23.204 | |
21.809 | |
20.985 | |
20.630 | |
20.550 | |
20.391 | |
19.104 | |
18.321 | |
16.221 | |
15.372 | |
15.102 | |
14.606 | |
13.401 | |
12.411 | |
11.750 | |
11.139 | |
10.224 | |
10.188 | |
9.169 | |
9.089 | |
8.697 | |
8.630 | |
8.585 | |
7.821 | |
7.602 | |
7.153 | |
6.335 | |
5.941 | |
5.828 | |
5.758 | |
5.739 | |
5.693 | |
1.153 | |
0 |