Población: 11.139
Extensión: Aproximadamente 8 km²
Idioma: Francés, lingala
Etoumbi es una ciudad de Congo.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial, cálido y húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 32° / 21° | Alta (76 mm) |
Febrero | 32° / 21° | Media (54 mm) |
Marzo | 32° / 21° | Muy alta (142 mm) |
Abril | 31° / 22° | Muy alta (146 mm) |
Mayo | 31° / 22° | Muy alta (136 mm) |
Junio | 30° / 21° | Alta (99 mm) |
Julio | 30° / 20° | Media (49 mm) |
Agosto | 30° / 21° | Alta (94 mm) |
Septiembre | 30° / 21° | Torrencial (212 mm) |
Octubre | 31° / 21° | Torrencial (249 mm) |
Noviembre | 31° / 21° | Torrencial (230 mm) |
Diciembre | 31° / 21° | Alta (95 mm) |
Mejor época para ir: Junio a septiembre.
Cómo llegar: Desde Brazzaville por carretera o transporte local.
Transporte público: Taxis compartidos, mototaxis.
Taxis y movilidad: Principalmente mototaxis.
Zonas para alojarse: Zona céntrica de Etoumbi.
Zonas comerciales: Mercado central.
Seguridad: Relativamente segura pero con riesgos sanitarios.
Platos típicos: Saka-saka, fufu, bocaditos de carne de monte (incluyendo jabalí y antílope), que presentan influencias autóctonas y de países vecinos, reflejando la dieta rural rica en mandioca, maíz y carnes de caza.
Bebidas locales: Vino de palma, malamba.
Productos típicos: Artesanías de madera, tejidos.
En 2003 y 2005, Etoumbi fue noticia internacional por brotes de Ébola relacionados con el consumo de carne de animales silvestres, generando mitos locales sobre inmunidad y transformando la percepción mundial de la pequeña ciudad.
Evolución histórica: Etoumbi nació como una pequeña aldea rodeada de selva, expandiéndose gradualmente debido a la tala y comercio de madera; su historia ha estado marcada por epidemias, movimientos migratorios internos y su fama internacional surgió por brotes de virus del Ébola.
Relieve: Zona de sabanas y bosques.
Parques y áreas: Reserva Forestal de Etoumbi.
Monumentos: Iglesia local.
Museos y galerías: No tiene museos reconocidos.
Eventos anuales: Festival anual de la cosecha.
Barrios emblemáticos: Barrio Moukoulou.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional.
1.982.000 | |
1.032.000 | |
121.000 | |
103.000 | |
58.737 | |
48.939 | |
40.667 | |
35.698 | |
33.122 | |
27.726 | |
27.512 | |
26.718 | |
23.204 | |
21.809 | |
20.985 | |
20.630 | |
20.550 | |
20.391 | |
19.104 | |
18.321 | |
16.221 | |
15.372 | |
15.102 | |
14.606 | |
13.401 | |
12.411 | |
11.750 | |
11.139 | |
10.224 | |
10.188 | |
9.169 | |
9.089 | |
8.697 | |
8.630 | |
8.585 | |
7.821 | |
7.602 | |
7.153 | |
6.335 | |
5.941 | |
5.828 | |
5.758 | |
5.739 | |
5.693 | |
1.153 | |
0 |