Población: 136.000
Extensión: 331 km²
Idioma: Inglés
Dunedin es una ciudad de Nueva Zelanda.
Cargando mapa, por favor espera...
Oceánico fresco; veranos templados e inviernos fríos.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 19° / 12° | Alta (71 mm) |
| Febrero | 19° / 11° | Alta (66 mm) |
| Marzo | 17° / 10° | Alta (75 mm) |
| Abril | 15° / 8° | Media (54 mm) |
| Mayo | 12° / 6° | Media (59 mm) |
| Junio | 10° / 4° | Media (54 mm) |
| Julio | 9° / 4° | Muy alta (116 mm) |
| Agosto | 10° / 4° | Media (41 mm) |
| Septiembre | 12° / 5° | Alta (67 mm) |
| Octubre | 14° / 6° | Muy alta (103 mm) |
| Noviembre | 16° / 9° | Alta (79 mm) |
| Diciembre | 17° / 11° | Muy alta (113 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a marzo.
Cómo llegar: Vuelo a aeropuerto Dunedin (DUD), carretera desde Christchurch.
Transporte público: Buses urbanos, tren histórico para turistas.
Taxis y movilidad: Taxis, Uber, Lime scooters, alquiler de bicicletas.
Zonas para alojarse: Centro, alrededor de la Universidad, North Dunedin.
Zonas comerciales: George Street, Meridian Mall, Octagon.
Seguridad: Generalmente segura, precaución de noche en zonas aisladas.
Platos típicos: Hangi (método maorí), fish and chips, lamingtons, venado local. La cocina de Dunedin combina influencias europeas con productos autóctonos, resaltando la frescura y diversidad culinaria de la región.
Bebidas locales: Speight’s Ale, Emerson’s Beer, sidra regional.
Productos típicos: Lana de oveja, talla en piedra, cerveza artesanal, chocolate.
Cuenta con la calle residencial más empinada del mundo (Baldwin Street). Dunedin fue la primera ciudad de Nueva Zelanda en tener teléfono y tren eléctrico y posee una intensa colonia de albatros reales, única en áreas urbanas.
Evolución histórica: Fundada por colonos escoceses, Dunedin prosperó gracias al auge del oro en el siglo XIX, convirtiéndose en un importante centro comercial, educativo y cultural de Nueva Zelanda. Su universidad y arquitectura victoriana reflejan su vibrante historia y carácter multicultural.
Personajes importantes: Edmund Anscombe (arquitecto), Janet Frame (escritora), Thomas Bracken (poeta), Sir Michael Cullen (político). Anscombe diseñó importantes edificios, mientras Frame aportó con su literatura a la cultura local.
Relieve: Colinas, bahía, penínsulas, acantilados costeros.
Parques y áreas: Botanic Garden, Signal Hill, Orokonui Ecosanctuary.
Monumentos: Catedral de San Pablo, estación de tren, calle Baldwin, Universidad de Otago.
Museos y galerías: Museo Otago, Dunedin Public Art Gallery.
Eventos anuales: Festival Internacional de Ciencia, Carnaval de la Calle Vogel, Otago Rally.
Barrios emblemáticos: North Dunedin, South Dunedin, Mornington, St. Clair.
Deportes locales: Cricket, rugby, golf.
1.531.400 | |
415.100 | |
381.900 | |
362.000 | |
192.000 | |
155.200 | |
136.000 | |
114.000 | |
92.500 | |
90.600 | |
87.300 | |
67.500 | |
65.901 | |
62.400 | |
58.600 | |
55.200 | |
50.900 | |
49.130 | |
48.900 | |
48.300 | |
37.300 | |
30.800 | |
30.600 | |
29.600 | |
29.100 | |
28.900 | |
27.680 | |
26.500 | |
24.300 | |
24.060 | |
23.570 | |
22.340 | |
21.590 | |
21.438 | |
21.400 | |
20.640 | |
20.600 | |
19.840 | |
19.789 | |
19.750 | |
19.610 | |
19.250 | |
18.602 | |
17.710 | |
15.650 | |
15.380 | |
15.192 | |
14.900 | |
14.870 | |
14.800 | |
14.500 | |
14.000 | |
13.600 | |
13.150 | |
13.050 | |
13.000 | |
12.910 | |
12.400 | |
12.330 | |
12.110 | |
11.690 | |
11.160 | |
11.150 | |
10.850 | |
10.500 | |
10.442 | |
10.350 | |
10.250 | |
9.830 | |
9.720 | |
9.710 | |
9.620 | |
9.510 | |
9.419 | |
9.180 | |
8.900 | |
8.850 | |
8.790 | |
8.634 | |
8.630 | |
8.140 | |
8.130 | |
8.060 | |
8.034 | |
7.760 | |
7.610 | |
7.485 | |
7.310 | |
7.280 | |
7.250 | |
7.203 | |
7.136 | |
7.041 | |
7.030 | |
6.870 | |
6.870 | |
6.620 | |
6.610 | |
6.593 | |
6.588 |
Día de la Independencia (independencia del Reino Unido en 1981): Cada 1 de noviembre, Antigua y Barbuda recuerda el amanecer de 1981, cuando su nueva bandera ondeó en St. John’s tras la retirada británica. Conciertos calypso, carreras de bote y mercadillos de artesanía dominan la “Semana de la Independencia”.
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.