Población: 8.900
Extensión: 4.2 km²
Idioma: Inglés, maorí minoritario
Takapuna es una ciudad de Nueva Zelanda.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado oceánico, veranos suaves e inviernos frescos.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 24° / 17° | Alta (81 mm) |
| Febrero | 24° / 17° | Alta (89 mm) |
| Marzo | 23° / 15° | Alta (90 mm) |
| Abril | 20° / 13° | Alta (75 mm) |
| Mayo | 18° / 11° | Muy alta (103 mm) |
| Junio | 16° / 10° | Muy alta (112 mm) |
| Julio | 15° / 9° | Muy alta (147 mm) |
| Agosto | 15° / 9° | Muy alta (122 mm) |
| Septiembre | 17° / 10° | Muy alta (118 mm) |
| Octubre | 18° / 12° | Alta (90 mm) |
| Noviembre | 20° / 13° | Alta (100 mm) |
| Diciembre | 22° / 15° | Alta (87 mm) |
Mejor época para ir: De diciembre a marzo (verano local).
Cómo llegar: Desde Auckland centro por autobús, taxi, o coche (15 minutos); acceso fácil por el puente Auckland Harbour.
Transporte público: Red de autobuses urbanos, conexiones regionales frecuentes.
Taxis y movilidad: Servicios de taxi, Uber, e-scooters y alquiler de bicicletas.
Zonas para alojarse: Cerca de la playa, Hurstmere Rd, North Shore centro.
Zonas comerciales: Hurstmere Rd, Takapuna Beach shops, Shore City Mall.
Seguridad: Generalmente segura, patrullas regulares y baja criminalidad.
Platos típicos: Fish and chips fresco, Kumara chips, meat pies, poke bowls y productos de panaderías artesanales, reflejando mezcla maorí, europea y asiática que define la escena culinaria local.
Bebidas locales: Cerveza artesanal local, vino neozelandés, kombucha regional, flat white (café).
Productos típicos: Pounamu (jade maorí), arte local, ropa de lana merino, chocolates artesanales.
El lago Pupuke, generado por una antigua erupción volcánica, es uno de los pocos lagos de cráter activos en una ciudad importante. Takapuna es famosa por sus vistas tanto al mar como al volcán Rangitoto, y una vez sirvió de punto clave para el rescate de refugiados durante la Segunda Guerra Mundial.
Evolución histórica: Takapuna evolucionó de tierras maoríes a asentamiento colonial tras la compra europea en 1841. Su playa y proximidad al centro de Auckland la convirtieron en destino residencial y comercial desde principios del siglo XX, fusionándose más oficialmente con Auckland en 1989 para impulsar su integración y su desarrollo costero.
Personajes importantes: Sir Peter Blake, legendario navegante de la Copa América; Annabel Langbein, famosa chef y autora local; además de varias figuras destacadas en el arte y el deporte que han llamado Takapuna su hogar por su ambiente vibrante y su cercanía al mar.
Relieve: Plana en el centro, colinas leves hacia el oeste, playa arenosa extensa.
Parques y áreas: Takapuna Beach, Killarney Park.
Monumentos: Takapuna Beach Reserve, Lake Pupuke, Fort Takapuna.
Museos y galerías: Lakeside Arts Centre, Bruce Mason Centre.
Eventos anuales: Shorebird Festival, Sunday Markets, eventos musicales y de comedia en verano.
Barrios emblemáticos: Takapuna Central, Westlake, Milford.
Deportes locales: Vela, paddle boarding, surf, cricket, fútbol.
1.531.400 | |
415.100 | |
381.900 | |
362.000 | |
192.000 | |
155.200 | |
136.000 | |
114.000 | |
92.500 | |
90.600 | |
87.300 | |
67.500 | |
65.901 | |
62.400 | |
58.600 | |
55.200 | |
50.900 | |
49.130 | |
48.900 | |
48.300 | |
37.300 | |
30.800 | |
30.600 | |
29.600 | |
29.100 | |
28.900 | |
27.680 | |
26.500 | |
24.300 | |
24.060 | |
23.570 | |
22.340 | |
21.590 | |
21.438 | |
21.400 | |
20.640 | |
20.600 | |
19.840 | |
19.789 | |
19.750 | |
19.610 | |
19.250 | |
18.602 | |
17.710 | |
15.650 | |
15.380 | |
15.192 | |
14.900 | |
14.870 | |
14.800 | |
14.500 | |
14.000 | |
13.600 | |
13.150 | |
13.050 | |
13.000 | |
12.910 | |
12.400 | |
12.330 | |
12.110 | |
11.690 | |
11.160 | |
11.150 | |
10.850 | |
10.500 | |
10.442 | |
10.350 | |
10.250 | |
9.830 | |
9.720 | |
9.710 | |
9.620 | |
9.510 | |
9.419 | |
9.180 | |
8.900 | |
8.850 | |
8.790 | |
8.634 | |
8.630 | |
8.140 | |
8.130 | |
8.060 | |
8.034 | |
7.760 | |
7.610 | |
7.485 | |
7.310 | |
7.280 | |
7.250 | |
7.203 | |
7.136 | |
7.041 | |
7.030 | |
6.870 | |
6.870 | |
6.620 | |
6.610 | |
6.593 | |
6.588 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.