Población: 14.870
Extensión: 8.5 km²
Idioma: Inglés, maorí
Homai es una ciudad de Nueva Zelanda.
Cargando mapa, por favor espera...
Oceánico templado con inviernos suaves y veranos templados.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 24° / 17° | Alta (71 mm) |
Febrero | 24° / 17° | Alta (80 mm) |
Marzo | 23° / 16° | Alta (88 mm) |
Abril | 21° / 14° | Alta (71 mm) |
Mayo | 18° / 11° | Muy alta (106 mm) |
Junio | 16° / 10° | Muy alta (106 mm) |
Julio | 15° / 9° | Muy alta (141 mm) |
Agosto | 15° / 9° | Muy alta (114 mm) |
Septiembre | 17° / 10° | Muy alta (118 mm) |
Octubre | 18° / 12° | Alta (76 mm) |
Noviembre | 20° / 14° | Alta (90 mm) |
Diciembre | 22° / 16° | Alta (82 mm) |
Mejor época para ir: De noviembre a marzo, clima agradable y eventos.
Cómo llegar: Desde el centro de Auckland por tren Southern Line o autobús 361.
Transporte público: Trenes Auckland Transport y líneas de bus frecuentes.
Taxis y movilidad: Red de taxis y servicios de rideshare activos.
Zonas para alojarse: Mangere, Manurewa, alrededores de Homai Domain.
Zonas comerciales: Centro comercial Manukau, mercados urbanos.
Seguridad: Generalmente segura, presencia policial regular.
Platos típicos: Hangi tradicional, roast lamb, fish and chips, barbacoa de cordero y curry samoano, reflejando la mezcla cultural.
Bebidas locales: L&P, cervezas neozelandesas, sidras artesanales locales y flat white.
Productos típicos: Artesanías maoríes, miel de Manuka, arte polinesio.
Homai alberga una estación clave de tren suburbano que conecta con el sur de Auckland; su nombre proviene de un término maorí que significa "dar", y el barrio ha sido pionero en iniciativas de inclusión social y proyectos de jardines comunitarios innovadores.
Evolución histórica: Homai se desarrolló rápidamente tras la urbanización de la región sur de Auckland en el siglo XX, evolucionando de un área rural y agrícola a un suburbio residencial vibrante y multicultural debido a la migración y expansión urbana de Auckland, manteniendo espacios verdes y fuerte comunidad.
Personajes importantes: En Homai han residido figuras importantes del activismo comunitario maorí y migrante que promovieron la inclusión y culturalidad, además de deportistas locales destacados en rugby y netball, generando orgullo y sentido de pertenencia en la comunidad.
Relieve: Su relieve es moderadamente llano, con suaves ondulaciones y zonas verdes.
Parques y áreas: Homai Domain Park y varios jardines urbanos.
Monumentos: Escultura conmemorativa de la paz.
Museos y galerías: Galería Comunitaria de Homai.
Eventos anuales: Festival Cultural de Homai, Fiesta Comunitaria Multicultural.
Barrios emblemáticos: Manurewa, Mangere, Homai Basin.
Deportes locales: Rugby, cricket, netball y fútbol.
1.531.400 | |
415.100 | |
381.900 | |
362.000 | |
192.000 | |
155.200 | |
136.000 | |
114.000 | |
92.500 | |
90.600 | |
87.300 | |
67.500 | |
65.901 | |
62.400 | |
58.600 | |
55.200 | |
50.900 | |
49.130 | |
48.900 | |
48.300 | |
37.300 | |
30.800 | |
30.600 | |
29.600 | |
29.100 | |
28.900 | |
27.680 | |
26.500 | |
24.300 | |
24.060 | |
23.570 | |
22.340 | |
21.590 | |
21.438 | |
21.400 | |
20.640 | |
20.600 | |
19.840 | |
19.789 | |
19.750 | |
19.610 | |
19.250 | |
18.602 | |
17.710 | |
15.650 | |
15.380 | |
15.192 | |
14.900 | |
14.870 | |
14.800 | |
14.500 | |
14.000 | |
13.600 | |
13.150 | |
13.050 | |
13.000 | |
12.910 | |
12.400 | |
12.330 | |
12.110 | |
11.690 | |
11.160 | |
11.150 | |
10.850 | |
10.500 | |
10.442 | |
10.350 | |
10.250 | |
9.830 | |
9.720 | |
9.710 | |
9.620 | |
9.510 | |
9.419 | |
9.180 | |
8.900 | |
8.850 | |
8.790 | |
8.634 | |
8.630 | |
8.140 | |
8.130 | |
8.060 | |
8.034 | |
7.760 | |
7.610 | |
7.485 | |
7.310 | |
7.280 | |
7.250 | |
7.203 | |
7.136 | |
7.041 | |
7.030 | |
6.870 | |
6.870 | |
6.620 | |
6.610 | |
6.593 | |
6.588 |