Población: 27.680
Extensión: 38.7 km²
Idioma: Inglés, maorí
Papakura es una ciudad de Nueva Zelanda.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado oceánico, lluvias moderadas.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 24° / 17° | Alta (71 mm) |
Febrero | 24° / 17° | Alta (80 mm) |
Marzo | 23° / 16° | Alta (88 mm) |
Abril | 21° / 14° | Alta (71 mm) |
Mayo | 18° / 11° | Muy alta (106 mm) |
Junio | 16° / 10° | Muy alta (106 mm) |
Julio | 15° / 9° | Muy alta (141 mm) |
Agosto | 15° / 9° | Muy alta (114 mm) |
Septiembre | 17° / 10° | Muy alta (118 mm) |
Octubre | 18° / 12° | Alta (76 mm) |
Noviembre | 20° / 14° | Alta (90 mm) |
Diciembre | 22° / 16° | Alta (82 mm) |
Mejor época para ir: Septiembre a abril.
Cómo llegar: A 35 minutos en tren desde el centro de Auckland, fácil acceso en coche.
Transporte público: Red de trenes suburbanos y autobuses InterCity.
Taxis y movilidad: Servicios de taxis y rideshare disponibles.
Zonas para alojarse: Pukekiwiriki, Drury y Opaheke.
Zonas comerciales: Great South Road, Papakura Town Centre.
Seguridad: Zona relativamente segura, ocasionales incidentes menores.
Platos típicos: Hangi (comida maorí cocida bajo tierra), carnes asadas, fish and chips, pies tradicionales.
Bebidas locales: Cerveza artesanal, vino neozelandés, Flat White (café).
Productos típicos: Miel de manuka, artesanía maorí, lana.
Papakura debe su nombre al maorí “pa-kura” (colina con escarlata) por la arcilla roja local; fue lugar estratégico en las Guerras Maoríes y hoy resalta por su colorido mercado dominical y participación en competencias del haka entre escuelas.
Evolución histórica: Papakura comenzó como una pequeña comunidad agrícola y creció significativamente con la expansión ferroviaria de Auckland en el siglo XIX; ha experimentado transformaciones de pueblo rural a suburbio metropolitano, actualmente integrado al área metropolitana de Auckland, con poblaciones maorí y europea conviviendo.
Personajes importantes: Destaca Dame June Mariu, activista, y diversos líderes maoríes locales que han impulsado el renacimiento cultural; deportistas destacados han surgido también en rugby y netball, reflejando la vitalidad comunitaria y el protagonismo maorí en la región.
Relieve: Terreno mayormente plano, algunos cerros bajos cercanos.
Parques y áreas: Auckland Botanic Gardens en las inmediaciones.
Monumentos: Papakura Court House, Iglesia Saint Mary's.
Museos y galerías: Papakura Museum.
Eventos anuales: Papakura Christmas Parade, Manurewa Festival.
Barrios emblemáticos: Pukekiwiriki, Papakura Town Centre.
Deportes locales: Rugby, cricket, netball, deportes urbanos.
1.531.400 | |
415.100 | |
381.900 | |
362.000 | |
192.000 | |
155.200 | |
136.000 | |
114.000 | |
92.500 | |
90.600 | |
87.300 | |
67.500 | |
65.901 | |
62.400 | |
58.600 | |
55.200 | |
50.900 | |
49.130 | |
48.900 | |
48.300 | |
37.300 | |
30.800 | |
30.600 | |
29.600 | |
29.100 | |
28.900 | |
27.680 | |
26.500 | |
24.300 | |
24.060 | |
23.570 | |
22.340 | |
21.590 | |
21.438 | |
21.400 | |
20.640 | |
20.600 | |
19.840 | |
19.789 | |
19.750 | |
19.610 | |
19.250 | |
18.602 | |
17.710 | |
15.650 | |
15.380 | |
15.192 | |
14.900 | |
14.870 | |
14.800 | |
14.500 | |
14.000 | |
13.600 | |
13.150 | |
13.050 | |
13.000 | |
12.910 | |
12.400 | |
12.330 | |
12.110 | |
11.690 | |
11.160 | |
11.150 | |
10.850 | |
10.500 | |
10.442 | |
10.350 | |
10.250 | |
9.830 | |
9.720 | |
9.710 | |
9.620 | |
9.510 | |
9.419 | |
9.180 | |
8.900 | |
8.850 | |
8.790 | |
8.634 | |
8.630 | |
8.140 | |
8.130 | |
8.060 | |
8.034 | |
7.760 | |
7.610 | |
7.485 | |
7.310 | |
7.280 | |
7.250 | |
7.203 | |
7.136 | |
7.041 | |
7.030 | |
6.870 | |
6.870 | |
6.620 | |
6.610 | |
6.593 | |
6.588 |