Población: 50.900
Extensión: 270.3 km²
Idioma: Inglés, maorí
Whangarei es una ciudad de Nueva Zelanda.
Cargando mapa, por favor espera...
Oceánico templado, veranos suaves e inviernos frescos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 23° / 18° | Alta (79 mm) |
Febrero | 22° / 19° | Alta (90 mm) |
Marzo | 21° / 18° | Media (49 mm) |
Abril | 20° / 17° | Alta (70 mm) |
Mayo | 18° / 15° | Alta (71 mm) |
Junio | 16° / 14° | Muy alta (129 mm) |
Julio | 15° / 13° | Muy alta (127 mm) |
Agosto | 15° / 12° | Alta (76 mm) |
Septiembre | 17° / 10° | Muy alta (104 mm) |
Octubre | 17° / 13° | Alta (89 mm) |
Noviembre | 19° / 15° | Alta (74 mm) |
Diciembre | 21° / 17° | Alta (70 mm) |
Mejor época para ir: Verano austral (dic-marzo) es ideal por sus días soleados y cálidos.
Cómo llegar: Vuelos a aeropuerto Whangarei, carretera SH1 desde Auckland.
Transporte público: Red de buses urbanos, líneas regionales.
Taxis y movilidad: Taxis tradicionales, apps de movilidad y alquiler de autos.
Zonas para alojarse: Centro, Riverside, Onerahi.
Zonas comerciales: Cameron Street Mall, Okara Shopping Centre.
Seguridad: Muy segura, bajo índice delictivo.
Platos típicos: Fish and chips local, hangi maorí cocinado bajo tierra y pasteles de cordero, representan la fusión de tradición maorí y de colonos, uniendo productos marinos, vegetales de raíz y técnicas de cocción ancestrales.
Bebidas locales: Cerveza artesanal local, vinos de Northland, agua mineral.
Productos típicos: Joyas de jade, artesanías maoríes, miel de Manuka.
Whangarei tiene el segundo puerto más antiguo de Nueva Zelanda, fue escenario de expediciones bélicas entre tribus y colonizadores, y alberga la única galería Hundertwasser fuera de Europa, situada junto al puerto y diseñada para experimentar el arte entre naturaleza y arquitectura.
Evolución histórica: Desde sus orígenes como tierra de la tribu maorí Ngapuhi, Whangarei fue punto clave en la colonización británica por su puerto estratégico. Evolucionó de un centro forestal y minero a una ciudad portuaria y turística, con fuerte conexión a la cultura maorí y crecimiento moderno orientado a la sostenibilidad.
Personajes importantes: Hone Heke, célebre jefe maorí que lideró las luchas contra la corona británica, influyó notablemente en el desarrollo histórico de la zona; Tikipunga Mauriki, artista y promotor cultural, es relevante por su labor de preservación de historia e identidad local.
Relieve: Colinas bajas, acantilados costeros, playas cercanas, bahías y el monte Parihaka dominan el paisaje.
Parques y áreas: Quarry Gardens, Hatea Loop Walk, Parihaka Reserve.
Monumentos: Puente del Ayuntamiento, Hundertwasser Art Centre, Abbey Caves, iglesias históricas.
Museos y galerías: Claphams National Clock Museum, Whangarei Art Museum.
Eventos anuales: Festival de las Artes, Festival de Comida Maorí, shows musicales de verano.
Barrios emblemáticos: Morningside, Onerahi, Tikipunga.
Deportes locales: Críquet, rugby, vela.
1.531.400 | |
415.100 | |
381.900 | |
362.000 | |
192.000 | |
155.200 | |
136.000 | |
114.000 | |
92.500 | |
90.600 | |
87.300 | |
67.500 | |
65.901 | |
62.400 | |
58.600 | |
55.200 | |
50.900 | |
49.130 | |
48.900 | |
48.300 | |
37.300 | |
30.800 | |
30.600 | |
29.600 | |
29.100 | |
28.900 | |
27.680 | |
26.500 | |
24.300 | |
24.060 | |
23.570 | |
22.340 | |
21.590 | |
21.438 | |
21.400 | |
20.640 | |
20.600 | |
19.840 | |
19.789 | |
19.750 | |
19.610 | |
19.250 | |
18.602 | |
17.710 | |
15.650 | |
15.380 | |
15.192 | |
14.900 | |
14.870 | |
14.800 | |
14.500 | |
14.000 | |
13.600 | |
13.150 | |
13.050 | |
13.000 | |
12.910 | |
12.400 | |
12.330 | |
12.110 | |
11.690 | |
11.160 | |
11.150 | |
10.850 | |
10.500 | |
10.442 | |
10.350 | |
10.250 | |
9.830 | |
9.720 | |
9.710 | |
9.620 | |
9.510 | |
9.419 | |
9.180 | |
8.900 | |
8.850 | |
8.790 | |
8.634 | |
8.630 | |
8.140 | |
8.130 | |
8.060 | |
8.034 | |
7.760 | |
7.610 | |
7.485 | |
7.310 | |
7.280 | |
7.250 | |
7.203 | |
7.136 | |
7.041 | |
7.030 | |
6.870 | |
6.870 | |
6.620 | |
6.610 | |
6.593 | |
6.588 |