Población: 9.419
Extensión: 12.1 km²
Idioma: Inglés
Greymouth es una ciudad de Nueva Zelanda.
Cargando mapa, por favor espera...
Oceánico lluvioso y templado, con veranos suaves e inviernos frescos.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 20° / 13° | Extrema (183 mm) |
| Febrero | 20° / 12° | Torrencial (205 mm) |
| Marzo | 19° / 11° | Torrencial (257 mm) |
| Abril | 17° / 9° | Torrencial (268 mm) |
| Mayo | 15° / 8° | Torrencial (320 mm) |
| Junio | 13° / 5° | Torrencial (257 mm) |
| Julio | 12° / 5° | Torrencial (275 mm) |
| Agosto | 13° / 5° | Torrencial (304 mm) |
| Septiembre | 14° / 6° | Torrencial (239 mm) |
| Octubre | 15° / 8° | Torrencial (317 mm) |
| Noviembre | 17° / 10° | Torrencial (297 mm) |
| Diciembre | 19° / 12° | Torrencial (298 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a marzo, días templados y menos lluviosos.
Cómo llegar: Acceso principalmente por tren TranzAlpine desde Christchurch, carretera SH6.
Transporte público: Autobuses urbanos, tren regional y alquiler de bicicletas.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles, autos de alquiler.
Zonas para alojarse: Centro histórico, Blaketown, Cobden.
Zonas comerciales: Mawhera Quay, centro comercial.
Seguridad: Muy segura, vigilancia policial y bajo índice delictivo.
Platos típicos: Paua fritters y whitebait patties: mariscos frescos de sus ríos y costas, preparados en forma de tortitas fritas o buñuelos, acompañados de pan fresco y ensaladas de vegetales locales, realzando los sabores característicos de la región.
Bebidas locales: West Coast craft beers, sidra local.
Productos típicos: Jade tallado (pounamu), miel de bush.
Greymouth fue proclamada "Ciudad Fantasma" tras el declive de la minería, pero logró reinventarse atrayendo turistas y artistas; el pueblo sigue celebrando anualmente y conservando fuertes tradiciones maoríes, y es conocido por su llamativo reloj de inundaciones y los murales que relatan su pasado.
Evolución histórica: Greymouth surgió como asentamiento minero durante la fiebre del oro y posteriormente del carbón, atrayendo inmigrantes de diversas nacionalidades; la ciudad enfrentó inundaciones históricas, desafíos industriales y hoy se destaca por su espíritu resiliente tras la decadencia minera.
Personajes importantes: Paroa McKinnon, pionero de Greymouth, y Dame Sukhi Turner, exalcaldesa, han marcado la historia local con aportes al desarrollo comunitario y la difusión cultural.
Relieve: Ubicada entre el río Grey y los Alpes del Sur, con colinas bajas y acceso a la costa.
Parques y áreas: Mawhera Reserve, West Coast Wilderness Trail.
Monumentos: Clock Tower, puente histórico sobre el río Grey, murales Art Deco.
Museos y galerías: Left Bank Art Gallery, History House Museum.
Eventos anuales: Greymouth Heritage Festival, Coast-to-Coast Race.
Barrios emblemáticos: Mawhera, Blaketown, Karoro.
Deportes locales: Pesca, rugby, ciclismo de montaña.
1.531.400 | |
415.100 | |
381.900 | |
362.000 | |
192.000 | |
155.200 | |
136.000 | |
114.000 | |
92.500 | |
90.600 | |
87.300 | |
67.500 | |
65.901 | |
62.400 | |
58.600 | |
55.200 | |
50.900 | |
49.130 | |
48.900 | |
48.300 | |
37.300 | |
30.800 | |
30.600 | |
29.600 | |
29.100 | |
28.900 | |
27.680 | |
26.500 | |
24.300 | |
24.060 | |
23.570 | |
22.340 | |
21.590 | |
21.438 | |
21.400 | |
20.640 | |
20.600 | |
19.840 | |
19.789 | |
19.750 | |
19.610 | |
19.250 | |
18.602 | |
17.710 | |
15.650 | |
15.380 | |
15.192 | |
14.900 | |
14.870 | |
14.800 | |
14.500 | |
14.000 | |
13.600 | |
13.150 | |
13.050 | |
13.000 | |
12.910 | |
12.400 | |
12.330 | |
12.110 | |
11.690 | |
11.160 | |
11.150 | |
10.850 | |
10.500 | |
10.442 | |
10.350 | |
10.250 | |
9.830 | |
9.720 | |
9.710 | |
9.620 | |
9.510 | |
9.419 | |
9.180 | |
8.900 | |
8.850 | |
8.790 | |
8.634 | |
8.630 | |
8.140 | |
8.130 | |
8.060 | |
8.034 | |
7.760 | |
7.610 | |
7.485 | |
7.310 | |
7.280 | |
7.250 | |
7.203 | |
7.136 | |
7.041 | |
7.030 | |
6.870 | |
6.870 | |
6.620 | |
6.610 | |
6.593 | |
6.588 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.