Población: 6.593
Extensión: Pequeña
Idioma: Inglés
Papatowai es una ciudad de Nueva Zelanda.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado oceánico fresco, lluvioso.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 20° / 10° | Alta (84 mm) |
| Febrero | 20° / 9° | Alta (82 mm) |
| Marzo | 19° / 8° | Alta (82 mm) |
| Abril | 16° / 7° | Alta (86 mm) |
| Mayo | 13° / 5° | Alta (92 mm) |
| Junio | 11° / 2° | Alta (79 mm) |
| Julio | 10° / 2° | Alta (92 mm) |
| Agosto | 12° / 3° | Alta (84 mm) |
| Septiembre | 13° / 4° | Alta (90 mm) |
| Octubre | 15° / 5° | Muy alta (105 mm) |
| Noviembre | 17° / 7° | Alta (88 mm) |
| Diciembre | 19° / 9° | Alta (74 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a marzo.
Cómo llegar: Desde Dunedin por carretera vía Owaka.
Transporte público: No hay buses locales, solo tour/furgonetas y bicis.
Taxis y movilidad: Taxis esporádicos de Owaka; propio vehículo lo más recomendable.
Zonas para alojarse: Albergues en la costa y bungalós rurales.
Zonas comerciales: Minisupermercado y tiendas artesanales.
Seguridad: Generalmente muy segura.
Platos típicos: Pastel de carne, vieiras frescas y estofado de cordero preparado a la leña ofrecen una muestra de la cocina local, influida por recetas escocesas y productos silvestres recolectados en la región.
Bebidas locales: Cerveza artesanal, sidra local y té neozelandés.
Productos típicos: Miel nativa, lana de oveja, artesanías en madera.
En sus playas a menudo se pueden ver pingüinos de ojos amarillos y focas; de noche, reluce el fenómeno de luciérnagas en los bosques húmedos, y durante el invierno, la Aurora Austral puede observarse en ocasiones desde la costa.
Evolución histórica: Papatowai surgió como una pequeña comunidad agrícola y maderera en el sur de Nueva Zelanda, evolucionando con el auge de la conservación y el turismo eco-sostenible en las últimas décadas, gracias a su ubicación privilegiada en los Catlins, entre bosques nativos y la costa salvaje.
Personajes importantes: Mucha de su historia se ha escrito sin celebridades nacionales, pero destaca la figura de George Sutherland, pionero local que impulsó la preservación de los parques nativos y estimuló la llegada de naturalistas y científicos a la zona.
Relieve: Costas rocosas, ríos, selva húmeda y dunas.
Parques y áreas: Parque Catlins Forest, estuario del río Tahakopa.
Monumentos: La cueva de Tautuku, puente colgante, faro y miradores.
Museos y galerías: No hay museos en sí, casas históricas y centros de visitantes.
Eventos anuales: Papatowai Challenge (maratón), Catlins Festival.
Barrios emblemáticos: Papatowai, Tahakopa.
Deportes locales: Kayak, surf, senderismo.
1.531.400 | |
415.100 | |
381.900 | |
362.000 | |
192.000 | |
155.200 | |
136.000 | |
114.000 | |
92.500 | |
90.600 | |
87.300 | |
67.500 | |
65.901 | |
62.400 | |
58.600 | |
55.200 | |
50.900 | |
49.130 | |
48.900 | |
48.300 | |
37.300 | |
30.800 | |
30.600 | |
29.600 | |
29.100 | |
28.900 | |
27.680 | |
26.500 | |
24.300 | |
24.060 | |
23.570 | |
22.340 | |
21.590 | |
21.438 | |
21.400 | |
20.640 | |
20.600 | |
19.840 | |
19.789 | |
19.750 | |
19.610 | |
19.250 | |
18.602 | |
17.710 | |
15.650 | |
15.380 | |
15.192 | |
14.900 | |
14.870 | |
14.800 | |
14.500 | |
14.000 | |
13.600 | |
13.150 | |
13.050 | |
13.000 | |
12.910 | |
12.400 | |
12.330 | |
12.110 | |
11.690 | |
11.160 | |
11.150 | |
10.850 | |
10.500 | |
10.442 | |
10.350 | |
10.250 | |
9.830 | |
9.720 | |
9.710 | |
9.620 | |
9.510 | |
9.419 | |
9.180 | |
8.900 | |
8.850 | |
8.790 | |
8.634 | |
8.630 | |
8.140 | |
8.130 | |
8.060 | |
8.034 | |
7.760 | |
7.610 | |
7.485 | |
7.310 | |
7.280 | |
7.250 | |
7.203 | |
7.136 | |
7.041 | |
7.030 | |
6.870 | |
6.870 | |
6.620 | |
6.610 | |
6.593 | |
6.588 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.