Población: 23.570
Extensión: 8.15 km²
Idioma: Inglés, maorí
Remuera es una ciudad de Nueva Zelanda.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado oceánico.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 25° / 17° | Alta (78 mm) |
| Febrero | 25° / 17° | Alta (72 mm) |
| Marzo | 23° / 15° | Alta (82 mm) |
| Abril | 21° / 13° | Alta (68 mm) |
| Mayo | 18° / 11° | Muy alta (133 mm) |
| Junio | 16° / 9° | Muy alta (113 mm) |
| Julio | 15° / 9° | Muy alta (141 mm) |
| Agosto | 16° / 9° | Muy alta (114 mm) |
| Septiembre | 17° / 10° | Muy alta (118 mm) |
| Octubre | 18° / 12° | Alta (75 mm) |
| Noviembre | 21° / 13° | Alta (77 mm) |
| Diciembre | 23° / 16° | Alta (85 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y verano (septiembre a marzo).
Cómo llegar: En coche o autobús desde Auckland CBD (15 minutos).
Transporte público: Trenes suburbanos, autobuses frecuentes.
Taxis y movilidad: Servicios de taxi y rideshare disponibles, calles caminables.
Zonas para alojarse: Remuera Road, Upland Road y Greenlane.
Zonas comerciales: Newmarket, Broadway strip.
Seguridad: Zona de clase alta, generalmente segura.
Platos típicos: Platos como roast lamb (cordero asado) y fish and chips se destacan en Remuera; la cocina neozelandesa está influida por la herencia británica y maorí, y en los restaurantes locales abundan menús innovadores fusionando ingredientes frescos de la región con tendencias internacionales.
Bebidas locales: Vinos de Auckland, cervezas artesanales locales, feijoa juice.
Productos típicos: Arte maorí, productos de lana, miel de manuka, vinos locales.
Curiosamente, Remuera es famosa por sus grandes jacarandas en floración y casas eduardianas, y fue escenario de uno de los robos más notorios de Nueva Zelanda en 1963 (el Bassett Road machine-gun murders), lo que aún inspira leyendas locales.
Evolución histórica: Remuera ha evolucionado de ser tierras tribales maoríes y zona rural a un suburbio residencial exclusivo, mezclando casas históricas con nuevas construcciones, lo que refleja la influencia europea, el crecimiento de Auckland y el desarrollo de una comunidad diversa y con alto nivel de vida.
Personajes importantes: Figuras históricas como Sir Logan Campbell, considerado padre de Auckland, han residido en Remuera; también destaca la escritora Janet Frame, cuya obra literaria figura entre las más reconocidas de Nueva Zelanda.
Relieve: Colinas suaves, vistas al volcán Mt Hobson y parques arbolados.
Parques y áreas: Mt Hobson Domain, Auckland Domain cercano.
Monumentos: St. Mark’s Church, Remuera Railway Station, Casa histórico Lynton.
Museos y galerías: Remuera Heritage Walks, Gows Galleries.
Eventos anuales: Remuera Art and Gardens Festival, Remuera Heritage Festival.
Barrios emblemáticos: Bassett Road, Victoria Avenue, Orakei Basin.
Deportes locales: Cricket, rugby, golf (Remuera Golf Club).
1.531.400 | |
415.100 | |
381.900 | |
362.000 | |
192.000 | |
155.200 | |
136.000 | |
114.000 | |
92.500 | |
90.600 | |
87.300 | |
67.500 | |
65.901 | |
62.400 | |
58.600 | |
55.200 | |
50.900 | |
49.130 | |
48.900 | |
48.300 | |
37.300 | |
30.800 | |
30.600 | |
29.600 | |
29.100 | |
28.900 | |
27.680 | |
26.500 | |
24.300 | |
24.060 | |
23.570 | |
22.340 | |
21.590 | |
21.438 | |
21.400 | |
20.640 | |
20.600 | |
19.840 | |
19.789 | |
19.750 | |
19.610 | |
19.250 | |
18.602 | |
17.710 | |
15.650 | |
15.380 | |
15.192 | |
14.900 | |
14.870 | |
14.800 | |
14.500 | |
14.000 | |
13.600 | |
13.150 | |
13.050 | |
13.000 | |
12.910 | |
12.400 | |
12.330 | |
12.110 | |
11.690 | |
11.160 | |
11.150 | |
10.850 | |
10.500 | |
10.442 | |
10.350 | |
10.250 | |
9.830 | |
9.720 | |
9.710 | |
9.620 | |
9.510 | |
9.419 | |
9.180 | |
8.900 | |
8.850 | |
8.790 | |
8.634 | |
8.630 | |
8.140 | |
8.130 | |
8.060 | |
8.034 | |
7.760 | |
7.610 | |
7.485 | |
7.310 | |
7.280 | |
7.250 | |
7.203 | |
7.136 | |
7.041 | |
7.030 | |
6.870 | |
6.870 | |
6.620 | |
6.610 | |
6.593 | |
6.588 |
Día de la Independencia (independencia del Reino Unido en 1981): Cada 1 de noviembre, Antigua y Barbuda recuerda el amanecer de 1981, cuando su nueva bandera ondeó en St. John’s tras la retirada británica. Conciertos calypso, carreras de bote y mercadillos de artesanía dominan la “Semana de la Independencia”.
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.