Población: 8.912
Extensión: 95 km²
Idioma: bubi y español
Afanyangan es una ciudad de Togo.
Cargando mapa, por favor espera...
ecuatorial húmedo.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 36° / 23° | Escasa (7 mm) |
| Febrero | 36° / 25° | Baja (19 mm) |
| Marzo | 35° / 25° | Alta (91 mm) |
| Abril | 35° / 25° | Alta (86 mm) |
| Mayo | 33° / 25° | Muy alta (131 mm) |
| Junio | 31° / 24° | Extrema (160 mm) |
| Julio | 30° / 23° | Muy alta (131 mm) |
| Agosto | 30° / 23° | Alta (71 mm) |
| Septiembre | 31° / 23° | Extrema (185 mm) |
| Octubre | 32° / 23° | Muy alta (142 mm) |
| Noviembre | 34° / 24° | Media (54 mm) |
| Diciembre | 34° / 24° | Baja (18 mm) |
Mejor época para ir: diciembre-marzo.
Cómo llegar: barco desde Malabo o avión desde continente.
Transporte público: mini-buses y taxis compartidos.
Taxis y movilidad: moto-taxis abundantes.
Zonas para alojarse: centro histórico y zona alta.
Zonas comerciales: Mercado local y paseo marítimo.
Seguridad: tranquila pero precaución de noche.
Platos típicos: sopa de pescado con batata y enfermedades.
Bebidas locales: vino de palma.
Productos típicos: artesanía de madera y tejidos.
En los alrededores de Afanyangan existe una extensa red de cuevas naturales que antaño sirvieron como refugio durante la colonización; además, en ciertas noches de luna llena, los mayores cuentan leyendas locales sobre apariciones que protegen la villa y sus plantaciones.
Evolución histórica: A lo largo de los siglos, Afanyangan ha sido un punto estratégico en la isla de Bioko, influenciada tanto por tribus locales como por colonizadores portugueses, holandeses y españoles. Con el tiempo, pasó de una pequeña aldea pesquera a una localidad conocida por su riqueza cultural y biodiversidad.
Personajes importantes: Entre los personajes relevantes destacan líderes locales bubi, figuras de la resistencia anticolonial y maestros que impulsaron la educación bilingüe. La poetisa Ndon Esono y el activista cultural Mangan Ndong son figuras esenciales en la promoción de la identidad y la lengua bubi en la región.
Relieve: colinas y selvas.
Parques y áreas: Parque Ekolong.
Monumentos: Iglesia de San Antonio.
Museos y galerías: Centro Cultural Bubi.
Eventos anuales: Festival Bubi.
Barrios emblemáticos: Ngolo Ebane y Añisok.
Deportes locales: fútbol y lucha tradicional.
2.188.376 | |
117.811 | |
104.207 | |
80.683 | |
75.084 | |
61.845 | |
58.071 | |
55.775 | |
47.579 | |
37.748 | |
37.398 | |
35.039 | |
26.926 | |
25.668 | |
24.332 | |
24.000 | |
23.261 | |
22.543 | |
22.304 | |
20.569 | |
12.970 | |
9.870 | |
9.735 | |
9.570 | |
8.912 | |
8.499 | |
7.686 | |
6.767 | |
6.680 | |
5.979 | |
5.850 | |
5.203 |
Día Nacional (Declaración de Neutralidad de 1955): Cada 26 de octubre, Austria celebra su Día Nacional. En la Heldenplatz de Viena se lee la Declaración de Neutralidad de 1955, los cazas Eurofighter surcan el cielo y ministerios abren gratis al público, mientras los veteranos depositan coronas en la tumba del Soldado Desconocido.
Tokelau Day: Cada 26 de octubre, Tokelau canta fatele frente al maneapa; canoas vaka compiten entre Fakaofo y Atafu, se comparte pulaka horneado en umu y los ancianos relatan leyendas al ritmo del pate sobre troncos de coco.
Día de la Independencia (1979): En San Vicente y las Granadinas, cada 27 de octubre, Kingstown huele a breadfruit asado; comparsas de soca desfilan por Bay Street y regatas de goletas animan la Blue Lagoon.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.