Danyi-Apéyémé

Bandera de Togo

Población: 5.850

Extensión: Aprox 10 km²

Idioma: Ewe y francés

Danyi-Apéyémé es una ciudad de Togo.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Ecuatorial húmedo.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero35° / 23°Escasa (11 mm)
Febrero36° / 24°Media (31 mm)
Marzo35° / 24°Alta (89 mm)
Abril34° / 24°Muy alta (106 mm)
Mayo33° / 24°Muy alta (107 mm)
Junio31° / 23°Torrencial (217 mm)
Julio30° / 22°Torrencial (211 mm)
Agosto30° / 22°Extrema (173 mm)
Septiembre30° / 22°Torrencial (226 mm)
Octubre32° / 22°Extrema (182 mm)
Noviembre34° / 23°Alta (62 mm)
Diciembre35° / 23°Escasa (9 mm)

Mejor época para ir: Noviembre-febrero.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Lomé por carretera.

Transporte público: Taxis, mototaxis.

Taxis y movilidad: Zemidjans (motos), taxis compartidos.

Zonas para alojarse: Centro de la localidad.

Zonas comerciales: Mercado local.

Seguridad: Generalmente segura, con precauciones estándar.

Requisitos de entrada a Togo

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Danyi-Apéyémé con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Togo

Gastronomía

Platos típicos: Fufu, ablo, yondou preparados a base de yuca y maíz se mezclan con salsas locales e ingredientes autóctonos, realzando el auténtico sabor de la cocina togolesa; estos platos son consumidos en celebraciones y reuniones familiares.

Bebidas locales: Sodabi (licor), vino de palma, jugos naturales.

Productos típicos: Telas batik, tallas de madera, cestería artesanal.

Curiosidades

En la localidad se encuentran cuevas naturales empleadas antaño como refugio; la danza Agbadja local es reconocida a nivel nacional, y la comunidad mantiene tradiciones de narración oral en las noches, transmitiendo historias ancestrales y proverbios de generación en generación.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Desde sus inicios como pequeña aldea ewe, Danyi-Apéyémé ha pasado por diferentes etapas coloniales bajo dominio alemán y francés. Tras la independencia de Togo en 1960, la región ganó importancia agrícola y hoy destaca por su producción agrícola y tradiciones culturales.

Personajes importantes: Diversos jefes tradicionales han orientado la vida comunal, mientras que figuras del ámbito religioso y cultural local han jugado un papel relevante en la preservación de las costumbres y el desarrollo de la zona, incluyendo músicos y líderes sociales.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Montañosa dentro de la meseta de Danyi.

Parques y áreas: Reserva forestal Danyi.

Monumentos: Iglesia católica, templos tradicionales.

Museos y galerías: Centro Cultural local.

Eventos anuales: Festivales de la cosecha y danza tradicional.

Barrios emblemáticos: Kpeta, Apéyémé central, Akata.

Deportes locales: Fútbol, atletismo.

Otras ciudades de Togo

Lomé

2.188.376

Sokodé

117.811

Kara

104.207

Atakpamé

80.683

Kpalimé

75.084

Bassar

61.845

Dapaong

58.071

Tsévié

55.775

Aného

47.579

Sansanné-Mango

37.748

Anié

37.398

Notsé

35.039

Sinkassé

26.926

Tchamba

25.668

Sotouboua

24.332

Badou

24.000

Niamtougou

23.261

Bafilo

22.543

Tabligbo

22.304

Vogan

20.569

Kandé

12.970

Amlamé

9.870

Blitta

9.735

Guérin-Kouka

9.570

Afanyangan

8.912

Adéta

8.499

Pagouda

7.686

Tohoun

6.767

Elavagnon

6.680

Kouniohou

5.979

Danyi-Apéyémé

5.850

Mandouri

5.203

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal