Tohoun

Bandera de Togo

Población: 6.767

Extensión: aprox 500 km²

Idioma: Ewé y francés

Tohoun es una ciudad de Togo.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical lluvioso.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero36° / 23°Escasa (8 mm)
Febrero36° / 25°Escasa (14 mm)
Marzo35° / 25°Alta (65 mm)
Abril34° / 25°Alta (80 mm)
Mayo33° / 25°Muy alta (109 mm)
Junio31° / 23°Extrema (169 mm)
Julio30° / 23°Muy alta (143 mm)
Agosto30° / 23°Alta (79 mm)
Septiembre31° / 23°Extrema (176 mm)
Octubre32° / 23°Muy alta (123 mm)
Noviembre34° / 24°Baja (27 mm)
Diciembre35° / 24°Escasa (6 mm)

Mejor época para ir: noviembre-marzo.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vía Lomé en auto o autobús, cerca de frontera con Benín.

Transporte público: Moto-taxis y minibuses.

Taxis y movilidad: Moto-taxi, taxi local.

Zonas para alojarse: Centro, principal carretera.

Zonas comerciales: Mercado central de Tohoun.

Seguridad: Generalmente tranquila pero precaución nocturna.

Requisitos de entrada a Togo

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Tohoun con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Togo

Gastronomía

Platos típicos: Ablo (pan fermentado), fufu de ñame, sopa de pescado y atiké.

Bebidas locales: Sodabi (licor de palma), cerveza local, jugos naturales.

Productos típicos: Artesanía de tela y barro, alimentos locales.

Curiosidades

Durante la fiesta de la cosecha, es costumbre que las familias compartan sus mejores platos con visitantes, reforzando la hospitalidad local. La ciudad tiene mercado animado los sábados y un activo movimiento comercial con Benín, lo que le da ambiente multicultural.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Tohoun surgió como asentamiento étnico de los pueblos Ouatchi y Ewe, creciendo como punto de intercambio comercial con Benín debido a su posición fronteriza. Durante la colonización alemana y posterior administración francesa, su economía se basó en la agricultura y el pequeño comercio, conservando tradiciones ancestrales.

Personajes importantes: Destacan varios jefes tradicionales Ouatchi que han preservado su legado, así como líderes comunitarios involucrados en el fortalecimiento de la cooperación transfronteriza. Profesores y figuras religiosas han aportado al desarrollo educativo y cultural del pueblo.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llano.

Parques y áreas: Parque municipal.

Monumentos: Iglesia principal, mercado central.

Museos y galerías: No destacados.

Eventos anuales: Festival anual de cosecha y fiestas religiosas.

Barrios emblemáticos: Centro tradicional Ouatchi y zonas alrededor del mercado.

Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional, atletismo.

Otras ciudades de Togo

Lomé

2.188.376

Sokodé

117.811

Kara

104.207

Atakpamé

80.683

Kpalimé

75.084

Bassar

61.845

Dapaong

58.071

Tsévié

55.775

Aného

47.579

Sansanné-Mango

37.748

Anié

37.398

Notsé

35.039

Sinkassé

26.926

Tchamba

25.668

Sotouboua

24.332

Badou

24.000

Niamtougou

23.261

Bafilo

22.543

Tabligbo

22.304

Vogan

20.569

Kandé

12.970

Amlamé

9.870

Blitta

9.735

Guérin-Kouka

9.570

Afanyangan

8.912

Adéta

8.499

Pagouda

7.686

Tohoun

6.767

Elavagnon

6.680

Kouniohou

5.979

Danyi-Apéyémé

5.850

Mandouri

5.203

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal