Guérin-Kouka

Bandera de Togo

Población: 9.570

Extensión: Pequeña

Idioma: Francés y kabiyé

Guérin-Kouka es una ciudad de Togo.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical seco.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero35° / 20°Inapreciable (0 mm)
Febrero36° / 22°Inapreciable (0 mm)
Marzo37° / 24°Baja (17 mm)
Abril35° / 24°Muy alta (110 mm)
Mayo33° / 24°Muy alta (142 mm)
Junio31° / 22°Extrema (187 mm)
Julio29° / 22°Torrencial (224 mm)
Agosto29° / 22°Torrencial (241 mm)
Septiembre30° / 21°Torrencial (243 mm)
Octubre32° / 21°Extrema (153 mm)
Noviembre34° / 20°Baja (22 mm)
Diciembre35° / 19°Inapreciable (0 mm)

Mejor época para ir: Noviembre a febrero.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Lomé por carretera.

Transporte público: Taxis-moto (zémidjan) y minibuses.

Taxis y movilidad: Mototaxis disponibles.

Zonas para alojarse: Centro urbano.

Zonas comerciales: Mercado local.

Seguridad: Generalmente segura.

Requisitos de entrada a Togo

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Guérin-Kouka con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Togo

Gastronomía

Platos típicos: Fufu, gari, y sauces locales predominan, a menudo acompañados de carne de cabra, guisos de pescado y picantes, lo que refleja la influencia de la cocina tradicional togolesa y los productos frescos de los campos circundantes.

Bebidas locales: Chouk y sodabi.

Productos típicos: Telares, tejidos y artesanía local.

Curiosidades

El nombre Guérin-Kouka proviene de la combinación de términos locales y de una figura colonial; la ciudad ha servido como punto clave en caravanas históricas de comercio, y es conocida por un vibrante festival donde se realizan impresionantes danzas tradicionales y competencias amigables.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Guérin-Kouka creció como asentamiento agrícola y punto estratégico en rutas comerciales, experimentando en el siglo XX la llegada de instituciones administrativas coloniales francesas que moldearon su estructura urbana y sus lazos económicos hasta la actualidad como centro local.

Personajes importantes: Lideres tradicionales togoleses y activistas sociales han tenido un papel notable, destacando figuras como jefes tribales locales y defensores del desarrollo rural, cuyos esfuerzos han favorecido la consolidación de servicios educativos y sanitarios.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llanura ondulada.

Parques y áreas: Áreas verdes locales.

Monumentos: Mercado central.

Museos y galerías: No destacados.

Eventos anuales: Fiestas tradicionales.

Barrios emblemáticos: Centro antiguo.

Deportes locales: Fútbol y carreras populares.

Otras ciudades de Togo

Lomé

2.188.376

Sokodé

117.811

Kara

104.207

Atakpamé

80.683

Kpalimé

75.084

Bassar

61.845

Dapaong

58.071

Tsévié

55.775

Aného

47.579

Sansanné-Mango

37.748

Anié

37.398

Notsé

35.039

Sinkassé

26.926

Tchamba

25.668

Sotouboua

24.332

Badou

24.000

Niamtougou

23.261

Bafilo

22.543

Tabligbo

22.304

Vogan

20.569

Kandé

12.970

Amlamé

9.870

Blitta

9.735

Guérin-Kouka

9.570

Afanyangan

8.912

Adéta

8.499

Pagouda

7.686

Tohoun

6.767

Elavagnon

6.680

Kouniohou

5.979

Danyi-Apéyémé

5.850

Mandouri

5.203

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal