Elavagnon

Bandera de Togo

Población: 6.680

Extensión: km² 200

Idioma: Ewe (mayoría), francés

Elavagnon es una ciudad de Togo.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Clima tropical húmedo con dos estaciones lluviosas.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero35° / 23°Escasa (11 mm)
Febrero36° / 24°Media (31 mm)
Marzo35° / 24°Alta (89 mm)
Abril34° / 24°Muy alta (106 mm)
Mayo33° / 24°Muy alta (107 mm)
Junio31° / 23°Torrencial (217 mm)
Julio30° / 22°Torrencial (211 mm)
Agosto30° / 22°Extrema (173 mm)
Septiembre30° / 22°Torrencial (226 mm)
Octubre32° / 22°Extrema (182 mm)
Noviembre34° / 23°Alta (62 mm)
Diciembre35° / 23°Escasa (9 mm)

Mejor época para ir: De mayo a octubre, cuando las lluvias aseguran paisajes verdes.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Lomé por carretera en minibús.

Transporte público: Mototaxis y minibuses locales.

Taxis y movilidad: Mototaxis abundantes, precio accesible.

Zonas para alojarse: Centro y alrededores del mercado.

Zonas comerciales: Entorno del mercado central, calles principales.

Seguridad: Segura, con precauciones habituales.

Requisitos de entrada a Togo

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Elavagnon con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Togo

Gastronomía

Platos típicos: Akoumé (pasta de maíz), salsa de cacahuete, carne asada destacan en la gastronomía, que muestra una rica combinación de sabores locales, productos frescos y técnicas culinarias tradicionales transmitidas de generación en generación.

Bebidas locales: Sodabi (licor de palma), bebidas artesanales.

Productos típicos: Textiles tradicionales, tallas de madera, especias.

Curiosidades

Elavagnon es conocida por una antigua leyenda local que narra el origen de su asentamiento; además, destaca por la convivencia armónica entre diferentes etnias y la preservación de rituales ancestrales, siendo un sitio de encuentro para comerciantes de varias regiones de Togo.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Elavagnon ha evolucionado de un pequeño asentamiento agrícola en el periodo colonial francés a un centro comercial regional con crecimiento gracias al desarrollo de la infraestructura vial, conservando fuertes tradiciones culturales y adaptándose lentamente a la modernidad.

Personajes importantes: Entre los personajes importantes de Elavagnon destacan autoridades tradicionales, líderes comunitarios y figuras influyentes en la política local que han promovido la educación, el desarrollo rural y la preservación de las costumbres e identidad de la región.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Su relieve es ligeramente ondulado, con suaves colinas y valles.

Parques y áreas: Parque municipal y pequeñas áreas recreativas.

Monumentos: Iglesia principal, monumento a la paz, construcciones coloniales.

Museos y galerías: Museo local de historia y costumbres.

Eventos anuales: Festival de la cosecha, mercados festivos.

Barrios emblemáticos: Barrio central, zona del mercado, área residencial este.

Deportes locales: Fútbol, atletismo escolar.

Otras ciudades de Togo

Lomé

2.188.376

Sokodé

117.811

Kara

104.207

Atakpamé

80.683

Kpalimé

75.084

Bassar

61.845

Dapaong

58.071

Tsévié

55.775

Aného

47.579

Sansanné-Mango

37.748

Anié

37.398

Notsé

35.039

Sinkassé

26.926

Tchamba

25.668

Sotouboua

24.332

Badou

24.000

Niamtougou

23.261

Bafilo

22.543

Tabligbo

22.304

Vogan

20.569

Kandé

12.970

Amlamé

9.870

Blitta

9.735

Guérin-Kouka

9.570

Afanyangan

8.912

Adéta

8.499

Pagouda

7.686

Tohoun

6.767

Elavagnon

6.680

Kouniohou

5.979

Danyi-Apéyémé

5.850

Mandouri

5.203

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal