Niamtougou

Bandera de Togo

Población: 23.261

Extensión: aprox 35 km²

Idioma: Kabye, francés

Niamtougou es una ciudad de Togo.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical con estación lluviosa de mayo a octubre y seca de noviembre a abril, temperaturas cálidas todo el año.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero34° / 19°Inapreciable (0 mm)
Febrero36° / 22°Inapreciable (0 mm)
Marzo37° / 24°Baja (17 mm)
Abril35° / 24°Muy alta (110 mm)
Mayo33° / 23°Muy alta (142 mm)
Junio31° / 22°Extrema (187 mm)
Julio29° / 22°Torrencial (224 mm)
Agosto29° / 22°Torrencial (241 mm)
Septiembre30° / 21°Torrencial (243 mm)
Octubre32° / 21°Extrema (153 mm)
Noviembre34° / 20°Baja (22 mm)
Diciembre34° / 19°Inapreciable (0 mm)

Mejor época para ir: De noviembre a marzo, cuando las lluvias son escasas y el clima es más fresco.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vía carretera N1 desde Lomé, vuelos ocasionales al cercano aeropuerto local.

Transporte público: Moto-taxis y minibuses conectan con pueblos vecinos; transporte limitado en el centro.

Taxis y movilidad: Moto-taxis (zémidjans) abundantes y económicos para moverse internamente.

Zonas para alojarse: Centro urbano pequeño y seguro, opciones de alojamiento modestas y acogedoras.

Zonas comerciales: Mercados locales en el centro y cercanías de la ruta principal.

Seguridad: Ciudad tranquila y con bajo nivel de delincuencia.

Requisitos de entrada a Togo

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Niamtougou con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Togo

Gastronomía

Platos típicos: Fufu con salsa de maní, brochetas de carne (tsinga), y yams cocidos; ingredientes frescos del campo usados en la cocina cotidiana.

Bebidas locales: Chukutu (cerveza artesanal de mijo), jugos de frutas locales.

Productos típicos: Artesanía kabye como tejidos y figuras talladas en madera.

Curiosidades

La región es famosa por la piedra utilizada en arquitectura tradicional; muchos hogares se construyen sin cemento, solo ensamblando piedras por presión. Destaca que es una de las pocas ciudades togolesas con aeropuerto, y el carnaval anual atrae visitantes de otras regiones.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Originalmente asentamiento de grupos kabye, Niamtougou ha sido un importante cruce de rutas comerciales en el norte de Togo. Durante la colonización alemana y luego francesa, sirvió como centro administrativo y tras la independencia ha visto lento crecimiento urbano.

Personajes importantes: Han destacado líderes tradicionales kabye, figuras religiosas y educadores que han trabajado por el desarrollo local; líderes comunitarios contemporáneos se involucran en programas educativos y de salud.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Terreno relativamente plano con colinas bajas y bosques dispersos, cerca de la cordillera Kabiyé.

Parques y áreas: Parque Regional de la Savana, para caminatas y observación de aves.

Monumentos: Gran Mezquita de Niamtougou, varios templos tradicionales de la etnia kabye.

Museos y galerías: Pequeño museo regional orientado a la cultura kabye, exposiciones artesanales locales.

Eventos anuales: Festival Gadao de la comunidad kabye, celebraciones de la independencia nacional.

Barrios emblemáticos: Banda, Kpinzindè, Kaïdè.

Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional kabye, atletismo.

Otras ciudades de Togo

Lomé

2.188.376

Sokodé

117.811

Kara

104.207

Atakpamé

80.683

Kpalimé

75.084

Bassar

61.845

Dapaong

58.071

Tsévié

55.775

Aného

47.579

Sansanné-Mango

37.748

Anié

37.398

Notsé

35.039

Sinkassé

26.926

Tchamba

25.668

Sotouboua

24.332

Badou

24.000

Niamtougou

23.261

Bafilo

22.543

Tabligbo

22.304

Vogan

20.569

Kandé

12.970

Amlamé

9.870

Blitta

9.735

Guérin-Kouka

9.570

Afanyangan

8.912

Adéta

8.499

Pagouda

7.686

Tohoun

6.767

Elavagnon

6.680

Kouniohou

5.979

Danyi-Apéyémé

5.850

Mandouri

5.203

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal