Población: 37.398
Extensión: 282 km²
Idioma: Francés, más idiomas locales
Anié es una ciudad de Togo.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima tropical húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 35° / 22° | Muy escasa (3 mm) |
Febrero | 36° / 24° | Escasa (9 mm) |
Marzo | 35° / 23° | Media (58 mm) |
Abril | 34° / 23° | Alta (95 mm) |
Mayo | 33° / 23° | Muy alta (118 mm) |
Junio | 31° / 22° | Extrema (186 mm) |
Julio | 29° / 22° | Torrencial (271 mm) |
Agosto | 29° / 21° | Extrema (200 mm) |
Septiembre | 30° / 22° | Torrencial (211 mm) |
Octubre | 31° / 22° | Extrema (166 mm) |
Noviembre | 33° / 22° | Escasa (14 mm) |
Diciembre | 34° / 22° | Mínima (2 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a marzo.
Cómo llegar: Por carretera desde Lomé.
Transporte público: Moto-taxis y minibuses.
Taxis y movilidad: Moto-taxis y taxi compartido.
Zonas para alojarse: Centro y cercanías del mercado.
Zonas comerciales: Mercado de Anié y tiendas locales.
Seguridad: Generalmente segura pero precaución por la noche.
Platos típicos: Fufu ñame, pato guisado, akoumé; recetas ancestrales muy presentes en los hogares, hechas con productos locales como yuca, maíz y hojas de baobab, representando la diversidad agrícola y cultural del pueblo.
Bebidas locales: Sodabi, cerveza local, palm wine.
Productos típicos: Textiles tradicionales, cestería y cerámicas.
Anié es conocida por un batallón de termitas que forma montículos visibles desde lejos, considerado símbolo de resistencia, y por su peculiar festival de máscaras donde habitantes antiguos contaban historias de la aldea usando disfraces y música.
Evolución histórica: Anié ha sido históricamente un centro estratégico en la región de Plateaux debido a su ubicación geográfica. Desde la época precolonial, ha sido un punto de encuentro comercial, agrícola y administrativo, evolucionando con la colonización alemana y francesa, y consolidándose como localidad significativa tras la independencia de Togo.
Personajes importantes: Personajes destacados de Anié incluyen líderes tradicionales que han mantenido vivas las costumbres locales, así como figuras políticas y culturales que han fomentado la integración regional. Personalidades del deporte y la educación también han contribuido al desarrollo y el reconocimiento del municipio en ámbitos nacionales.
Relieve: Relieve ondulado con colinas y llanuras.
Parques y áreas: Parque Forestal de Anié.
Monumentos: Iglesia de Anié.
Museos y galerías: No hay grandes museos.
Eventos anuales: Festival de la cosecha.
Barrios emblemáticos: Centro, Zongo, barrios rurales.
Deportes locales: Fútbol, baloncesto.
2.188.376 | |
117.811 | |
104.207 | |
80.683 | |
75.084 | |
61.845 | |
58.071 | |
55.775 | |
47.579 | |
37.748 | |
37.398 | |
35.039 | |
26.926 | |
25.668 | |
24.332 | |
24.000 | |
23.261 | |
22.543 | |
22.304 | |
20.569 | |
12.970 | |
9.870 | |
9.735 | |
9.570 | |
8.912 | |
8.499 | |
7.686 | |
6.767 | |
6.680 | |
5.979 | |
5.850 | |
5.203 |